Por Luis Vargas
12 marzo, 2025

La pérdida de su madre y la vida en el exilio marcaron precedentes importantes en el desarrollo artístico del queridísimo actor chileno, quien no se rindió ante las dificultades y logró el éxito que siempre soñó casi a los 40 años.

Uno de los actores más famosos y queridos del momento en el mundo y, sobre todo, en Latinoamérica, es Pedro Pascal. Esto gracias a sus más recientes éxitos televisivos The Last of Us y The Mandalorian, haciendo papeles que le han hecho ganar la simpatía y el amor de miles de fanáticos de todas partes.

Aunque actualmente el actor se encuentra por todo lo alto, esto no siempre fue así y al igual que muchos artistas, pasó por etapas oscuras que tuvo que superar para hoy poder llegar a la cima de su carrera. Desde una vida en el exilio cuando era pequeño, hasta un trauma producto de una trágica pérdida familiar. Sucesos que, pese a todo, hicieron forjar su carácter actual, el que le ha ayudado a lograr el éxito.

Mara Parra/UPSOMEDIA

De nombre José Pedro Balmaceda Pascal, nació en Chile en 1975, dos años después de que en el país ocurriera un Golpe de Estado perpetrado por las Fuerzas Armadas de Chile en contra del presidente, Salvador Allende, y al gobierno de la Unidad Popular. Ya que la familia de Pascal estaba relacionada sanguineamente con Allende, tuvieron que irse al exilio durante la dictadura de Pinochet, cuando él era apenas un niño.

Finalmente se asentaron en Texas, Estados Unidos, donde pasó parte de su juventud y donde tuvo que enfrentar diferentes dramas, como sufrir de bullying por ser de origen latino y lo difícil que le resulta a los estadounidenses pronunciar su apellido. Años más tarde, en el 2000, enfrentaría la pérdida de su madre, Verónica Pascal, quien cometió suicidio. Hoy afirma que ambas cosas lo llevaron a usar el apellido de su madre de primero antes que «Balmaceda», primeramente para honrar a su madre y para ser reconocido más fácilmente.

Mara Parra/UPSOMEDIA

Él comentó a la revista chilena Paula hace un tiempo que: «Las circunstancias de la muerte de mi madre hicieron muy duro para nosotros mantener su recuerdo como la persona que era. Es que duele tanto… A veces me siento angustiado y trató de enfrentarlo de la mejor manera posible, porque sé que a mi madre no le gustaría que yo lo hiciera de otra manera».

«Fue el amor de mi vida. Pienso en ella todos los días. Como no rezo, no puedo decir que tengo una práctica para sentirla cerca, pero vivo para ella aunque se haya ido. Eso me hace sentido», dijo.

Mara Parra/UPSOMEDIA

Tras el fallecimiento de su madre, el joven de 25 años buscó oportunidades de trabajo y apareció en la serie ‘Buffy, cazavampiros’. Luego se mudó a Madrid donde estuvo algunos años trabajando como bailarín gogo en locales nocturnos.

Más tarde, la suerte del chileno cambiaría cuando ganó su primera gran oportunidad casi a los 40 años, apareciendo en la famosa serie ‘Juego de Tronos’. Posteriormente tuvo apariciones en producciones grandes como ‘Narcos’, ‘El Mentalista’, ‘Wonderwoman 1984’ y ‘Kingsman’. Esto hasta finalmente conseguir un protagónico en ‘The Mandalorian’ de Disney+ y más recientemente en ‘The Last of Us’ de HBO, con el que, de hecho, ha ganado un gran reconocimiento.

Puede interesarte