Exitoso a pesar de sus letras altamente misóginas, el reggeaton ha comenzado a cambiar en los últimos años. La aparición de mujeres en la escena, ha hecho que los hombres del género tengan que revisar su propio éxito.
El comienzo de este nuevo siglo, especialmente esta segunda década, ha abierto el espacio para que las cosas que consumimos día a día, sean revisadas desde una nueva óptica. Quizás el análisis más importante que se ha hecho al respecto, es en cuanto al trato que se le da a las mujeres en nuestra sociedad occidental. No solo nos estamos refiriendo con esto al trato en el día a día, sino que también a la manera en la que se las representa en el entretenimiento y los productos de consumo masivo.

Es cierto que uno siempre puede decir que algo que no está pensado para ser tomado demasiado en serio, no tiene por qué cargar con tanta responsabilidad. Pero la realidad es que cualquier pieza de contenido público, puede tener un significado distinto para las distintas personas.

El reggeaton se ha visto en el centro de esta polémica. El género musical que tomó a Latinoamérica por sorpresa durante la década pasada, y que al día de hoy, no parece dispuesto a soltarla, ha tenido que adaptarse a estos cambios sociales. Lo más importante de esto, es que sus letras y contenido, en muchísimos casos muy ofensivo para las mujeres, ha comenzado a ser cuestionado.

Grandes figuras del género se han pronunciado al respecto, lanzado canciones más actualizadas o dando declaraciones. Wisin, uno de los artistas del género que más éxito encontró en la primera ola de reggeatoneros, también ha revisado su posición en la industria, así como su trayectoria, en una entrevista con Teleshow:
“Yo entré de muy joven a la música. Y ya tengo una niña de trece años, así que lo estoy viendo todo de diferente perspectiva. Tratando de ser responsable, yo creo que esa es la palabra. Porque nosotros, los artistas, tenemos una responsabilidad muy grande en nuestros hombros. Y hay muchos niños que están consumiendo nuestra música. Obviamente, no dejamos la picardía, seguimos haciendo buen reggaeton, pero siempre tratando de cuidar y de enaltecer a la mujer, para que no se sienta incómoda sino que disfrute con nuestra música y sea parte de nuestro crecimiento.
Si ofendimos a cualquier mujer, pues que nos disculpen.”
–Wisin, en entrevista con Teleshow–

Sus palabras son adecuadas a la época y van de la mano con el lanzamiento de su reciente single, “Mi Niña”. Quizás lo más importante de la entrevista, es que Wisin también destacó el trabajo de artistas femeninas:
“Hoy se han levantado grandes líderes en la música urbana femenina, como es el caso de Karol G, Natti Natasha, Becky G, Jeniffer Lopez, que también está trabajando en diferentes áreas del arte representando a las mujeres. Entonces, creo que es un momento espectacular para las chicas.”
–Wisin, en entrevista con Teleshow–

Señales de cambio, que esperamos se traduzcan en verdaderas opciones iguales para las mujeres, así como estándares de respeto.