Por Luis Vargas
4 May, 2023

“Que belleza de mujer”, expresaron quienes observaron las fotos de Winnie Harlow, aplaudiendo la seguridad que muestra en su atractiva y especial piel.

Vivir con una condición o enfermedad física visible puede ser devastador en muchas personas, ya que usualmente genera algunas inseguridades y problemas de autoestima debido al miedo que tienen de ser rechazados o discriminados.

El vitíligo es una de estas afecciones, caracterizada por la pérdida de pigmentación en diferentes áreas del cuerpo, por lo que los que la padecen pueden acarrear estrés emocional, ansiedad o depresión. Sin embargo, muchos de ellos llevan una vida normal y activa, demostrando que esto no es un real impedimento.

Women’s Health

Es así como una modelo famosa que lleva años en la industria, ha destacado por presumir su piel con vitíligo sin ningún tipo de complejo. De hecho, lo usa como su característica principal de belleza. En este sentido, recientemente Women’s Health se ganó el aplauso del público por su inclusión al escogerla a ella para ser la portada de una de sus entregas.

La revista de estilo de vida enfocada principalmente en salud, sexo, nutrición y estado físico, usó a la modelo canadiense de 28 años, Winnie Harlow, para que posara desnuda en su última publicación, donde no solo presumió de unas curvas y un bello rostro, sino también de las manchas en su cutis, producto de su padecimiento en la dermis.

Women’s Health

En el post, afirman que ella es conocida como la primera modelo mundialmente famosa con vitíligo, es por esto que se ha mantenido luchando constantemente por la inclusión de la belleza, convirtiéndose de esta manera en una heroína para muchas mujeres y niñas que se han sentido acomplejadas por esto.

“Es hermoso que pueda ayudar a inspirar confianza a la gente, sin importar su condición”, aseveró en una charla con el medio.

Women’s Health

Hace un tiempo ella confesó que había sufrido de depresión e intentos de suicidio, algo que con el tiempo y la ayuda de su familia terminó aceptando. Fue ahí donde empezó a ver su enfermedad como algo que podía utilizar a su favor, lanzándose al mundo de la moda y las pasarelas.

“A medida que fui creciendo, se fue complicando. Cuanto más grandes son los chicos, se hacen más crueles y sufrí intimidaciones de gente que me llamaba cebra o vaca”, relató. En una publicación en Instagram de Reportero Rosa usuarios destacaron como algo positivo el haberla puesto en la portada. “Esto es verdadera inclusión”, escribió alguien.

Puede interesarte