Por Teresa Donoso
17 June, 2016

El desorden es un estilo de vida.

Eres desordenado y te lo han dicho toda tu vida. ¿Qué más da? En este punto has decidido que es un estilo de vida, que es la forma en la que miras el universo y… bueno quizás nunca tan profundo, pero eres desordenado y no vas a cambiar. No es que lo hagas a propósito, es simplemente que nunca te dio por empezar a ordenar ni a limpiar obsesivamente y jamás entendiste la razón por la que a tu mamá le espantaba ver toda la ropa sucia escondida bajo tu cama.

¡Desordenados del mundo, únanse, porque gracias a ustedes hay un poco más de caos y flexibilidad en el mundo! 👫

1. Ordenar es algo que no se te da muy bien, pero no porque seas perezoso, sino porque no le encuentras sentido


¿Para qué ordenar tanto si en dos días más va a estar igual?


2. A la gente en general no le entra en la cabeza y te miran muy feo

Lo que hace que ordenes… aunque solo un poco y que caigas rendido y cansado un par de minutos después.


3. Nadie entiende que no es algo que hagas a propósito


Es que simplemente llegas a casa y jamás se te cruza por la cabeza pensar ‘Oh Dios mío tengo que ordenar esto es un desastre’ sino más bien ‘Al fin tiempo libre, me tiraré en el sofá a ver televisión’.


4. Lavar los platos tampoco es lo tuyo

Por suerte puedes usar todos los cubiertos disponibles (que te duran varios días) antes de verte obligado a lavar (pero un poco… sólo un poco)


5. Más de alguna vez has intentado ser ordenado


Y aunque lo has intentado, has fracasado miserablemente. En serio, el orden NO ESTÁ EN TU ADN.


6. Ya estás acostumbrado a nunca encontrar tu ropa ni el otro par del calcetín que quieres usar

¿Para qué complicarse? Mejor usar dos diferentes, te da estilo.


7. Probablemente haya llegado un punto en tu vida en el que el desorden te sobrepasó


Pero aprendiste a seguir viviendo con ello… y con más desorden


8. Pero eso sólo fue porque intentaste ordenar y te demoraste 3 días enteros

¿DE DÓNDE SALE TANTA ROPA SUCIA?


9. Eres de esas personas que no recuerda cuándo fue la última vez que hizo su cama


O que lavó la loza después de desayunar… o que ordenó su ropa…


10. Pero aunque parezca caótico, eso no significa que seas así en todos los aspectos de tu vida

De hecho, para otras cosas (como el trabajo o los estudios) eres lo máximo.


11. Aunque sí es cierto que a veces el desorden se cuela en otros aspectos de tu vida…


Como cuando llegas tarde porque esta vez sí que tenías que usar una camiseta que no estuviese arrugada.


12. Sabes que hay gente que realmente no comprende cómo puedes existir de esa forma

Pero, tranquilos, que tú tampoco lo entiendes muy bien.


13. Y aunque se supone que eso del desorden era ‘sólo una fase’


Y que eventualmente se te iba a pasar…


14. Sigues siendo igual

¿Y qué más vas a hacer aparte de aceptarlo?


15. Además, está demostrado que todos los grandes genios han sido un poco desordenados


Por lo que en este punto de tu vida, más que intentar cambiar, lo mejor que puedes hacer es celebrar tu desorden.

Puede interesarte