¿Olvidó su teléfono en casa? Deja que sienta el dolor.
Muchas mamás y papás todavía tienen la idea de que su “trabajo” es el de lidiar con los errores de sus hijos. A veces esto los lleva a suavizar la crianza y omitir por completo las peticiones estrictas. ¡Error! ¿Cómo van a ser adultos competentes y responsables si tienen siempre a alguien detrás que les va arreglando todo lo que desordenan?
No se trata de desentenderse de los hijos, sino de enseñarles la forma en que se hacen las cosas para que se conviertan en adultos autosuficientes.
A los hijos se les ayuda y se les alienta pero lo ideal es que no se enmienden sus tropiezos una y otra vez. Se trata de que aprendan de sus errores. Estas son 7 cosas que debes dejar de hacer con tus adolescentes para que sean exitosos en el futuro.
De vez en cuando, los adolescentes necesitan un recordatorio saludable de que sus mamá y papá no trabajan para ellos.
1. Despertarlos por las mañanas
Si todavía te levantas temprano para ir a despertar a Carmelita o Juanito, es hora de dejar de hacerlo. Él mismo tiene que hacerse responsable de salir de la cama o de modificar su alarma minutos antes para llegar a tiempo a la escuela.
2. Hacer su desayuno y prepararle comida para que se lleve
Tu deber es el de llenar la alacena y la tarea de ellos es la de prepararse sus propias comidas. Es un adolescente, no es un niño que necesite ser vigilado cuando está en la cocina. Sólo pon atención en que los alimentos se vayan terminando, de lo contrario podría ser que prefiera comer sopas instantáneas en vez de cocinarse en casa, y no queremos eso.
3. Llevarle a la escuela sus cosas olvidadas en casa
¿Olvidó su teléfono? Deja que sienta el dolor. Aunque te lo pida en el auto que vuelvan a casa y aunque te escriba del celular de su amiga que lo “necesita”, mantente firme y haz que la consecuencia sea que no volverá a suceder. Ni con las tareas ni con su uniforme de educación física.
4. Vaciar su bote de basura
Cría adolescentes responsables. No permitas que cuando su bote de basura esté lleno, viaje desde su recámara hasta la cocina para tirar allí la hoja arrancada de la libreta. ¡Tan sólo tiene que llevar la basura afuera! Debe aprender a solucionarlo sin que tú estés allí.
5. Entregarle la ropa limpia y doblada
Ok, si en la lista aparece que mamá o papá se encargan del lavado, es perfecto. Pero asegúrate de que el doblado y guardado lo hagan por su cuenta. Son adolescentes y saben perfectamente cómo hacerlo.
6. Llamar o escribir a sus maestros
Procura que tu hijo o hija resuelva sus propios problemas. Si tiene roces con sus profesores o compañeros, deja que se haga cargo del asunto. Si no está en peligro, mantente al margen.
7. Entrometerse en sus asuntos
Respeta su privacidad. Ofrécele tu ayuda cada vez que tenga dudas académicas o personales pero no acudas a su escuela para pedir sus calificaciones sólo porque crees que te las está escondiendo. ¡Dale su espacio! Allí sólo hay lugar para él.