1. Establece horarios
Generalmente quienes trabajan de la casa piensan que es el paraíso, pero está muy lejos de ser así. De hecho, muchos de los que lo hacen trabajan más que el común de la gente porque pierden el sentido del tiempo y espacio. Por lo mismo, procura establecer horarios fijos que debas cumplir y pon alarmas, así separarás lo que es trabajo de placer, algo muy difícil de hacer en casa.
2. Destina un lugar que sea solo para trabajar
No trabajes en tu cama ni en la cocina, porque eso te desconcentra y más tarde contamina tus espacios. Busca un lugar que vayas a destinar solo para trabajar, cosa de asociar solo UN lugar de tu casa a tu trabajo, y no la casa completa. Esto va combinado con eso de establecer horarios, verás que si lo haces estarás mucho más organizada.
@maximerobinx
3. Descubre qué es lo que te relaja
¿Te gusta leer, caminar, ver televisión, cocinar? Descifra qué es eso que más te relaja y tenlo como carta bajo la manga en el caso en que colapses y simplemente quieras tirar todo. Ser consciente de que tienes una salida hará un gran cambio en tu día.
4. Sal
Si tu casa es tu oficina, probablemente pases muchísimo tiempo ahí, y todos necesitamos despejarnos y cambiar de ambiente de vez en cuando. Por eso, trata de que tus panoramas nocturnos incluyan salidas. No tiene que ser nada producido. Ir a dar una caminata por las calles aledañas a tu casa también sirve. Solo necesitas respirar un poco de aire.
@tanyarebrova
5. Reúnete con amigos
Trabajar en casa es algo bastante solitario, y aunque te cueste y te hayas acostumbrado a la soledad, por tu salud mental y física, sería bueno que de vez en cuando te reunieras con tus amigos para distraerte. Si te cuesta reunirte, entonces llama por teléfono, pero mantén el contacto con el mundo exterior, y principalmente con tu mundo.
6. Date recreos
Ser consciente de que a ciertas horas te toca un recreo hace que el trabajo sea mucho más ligero. Sal de ese espacio definido para trabajar y anda a la cocina por un té o una limonada, siempre ayuda! Ponle ganas y tómate tu tiempo, recuerda que estás en “recreo”.