Por Valentinne Rudolphy
30 December, 2015

“No edité ninguna de estas dos fotografías, porque fueron tomadas con días de diferencia. Las redes sociales fácilmente pueden dar la impresión de que todos son asombrosos y perfectos”.

Ursula Goff es una estilista que vive en el estado norteamericano de Kansas. A ella le encantan los colores y peinados originales. Pero no es precisamente por eso que se ha vuelto viral en estos días… aunque sí tiene que ver. Y es que realmente, con sólo subir una imagen, se transformó en una verdadera sensación. No fue la fotografía, sino el mensaje que la acompañó lo que causó un gran impacto.

Hace unas semanas subió esta foto a Facebook, en la que sale una especie de antes y después de maquillarse y peinarse.

This seems to have gone over well on FB, so I figured I would share here, also. So I didn't edit either one of these photos, but they were taken just a few days apart. I think it's important to note that lighting, angles, facial expression, and make-up make a huge difference in photography and presentation (especially in my case!). Social media can make it easy to feel like everyone else is awesome and perfect all the time, but that's really never true. We should keep in mind that behind every pretty face or perfect lifestyle is a regular person, and that there's really no point in comparing amongst ourselves because this is all cultivated. I think of all the young people out there, especially girls, who are influenced by media in this way, and I think about how badly I know I'd feel if I were a teen today, trying to cope with ever more perfect females all over the place, and how that would likely suck even worse than what prior generations had to go through. Part of the solution, I think, is more people opting to take a moment here and there to be real and show what's behind the smoke and mirrors, because it's relevant for y'all to know that this isn't reality. In reality, nothing is perfect, life is messy, and people are flawed. So the best way to be happy with yourself is to cultivate YOURSELF, vs. cultivating an IMAGE, or comparing yourself to everyone else. Do the things you want to do, find things you love, figure out what and who you want to be, and then set out to do that stuff. Think about what matters to you, and then try to engage with those activities, people, and/or values daily. Do you. For real.

A photo posted by Ursula Goff (@uggoff) on

“No edité ninguna de estas dos fotografías, porque fueron tomadas con días de diferencia. Creo que es importante notar que la iluminación, los ángulos, la expresión facial y el maquillaje pueden hacer una gran diferencia en una fotografía o presentación (¡especialmente en mi caso!). Las redes sociales fácilmente pueden dar la impresión de que todos son asombrosos y perfectos todo el tiempo, pero eso no siempre es verdad”.

Este sólo fue el comienzo del discurso, que impactó a muchos que comenzaron a compartirlo hasta hacerlo viral.

“Debemos tener en mente que tras cada cara bonita o estilo de vida perfecto hay una persona regular, y que no hay punto de comparación entre nosotros porque todo esto se cultiva. Pienso en toda la gente joven que está ahí afuera, en especial las chicas, que son muy influenciadas por los medios, y pienso en lo mal que me sentiría yo hoy en día como adolescente, intentando competir con todas las mujeres perfectas que hay, y cómo eso debe ser peor que lo que otras generaciones tuvieron que pasar“.

¡Totalmente la razón! El punto de Ursula no era mostrar cómo es SU cambio, sino que con un poco de ayuda, todos podemos lucir perfectos. Pero no tiene nada de malo mostrarnos como somos, porque sin maquillaje, ni luces, ni retoques, todos tenemos defectos o días malos.

“Parte de la solución, creo, es que más personas tomen la opción de ser reales y mostrar lo que hay tras los espejos, porque es relevante para todos que sepan que así no es la realidad. En la realidad, nadie es perfecto, la vida es un desorden, y la gente tiene defectos. Así que la mejor forma de ser feliz contigo mismo es cultivarte a ti mismo, versus cultivar una IMAGEN o compararte con el resto. Haz las cosas que quieres hacer, encuentra lo que amas, descubre quién quieres ser y luego hazlo. Piensa en lo que te importa, y luego comprométete con actividades, personas o valores día a día. Hazlo. En verdad”.

¡Qué palabras! Es un mensaje tan simple, pero su sinceridad nos hace reflexionar. Si te sentiste identificado, toma sus palabras como una inspiración. Y recuerda que es genial que todo esté bien, y lucir grandioso, pero no debe ser así todos los días de tu vida. Sé como tú quieras, y ama lo que eres.

Ya es hora de ser más reales.

Puede interesarte