Hay cosas que nadie te dice sobre perder a un ser querido y que debes saber.
Perdí a mi abuelo hace menos de un año y aún me cuesta volver a la realidad. Aún vivo el dolor, pero poco a poco se ha ido calmando y me he acostumbrado a esta nueva vida sin alguien que era demasiado cercano a mí. Claro, cuando él falleció muchas personas intentaron decirme qué debía hacer o cómo debía sentirme para hacer que la tristeza se fuera más rápido, pero lo cierto es que sólo yo sabía qué debía hacer para aprender a vivir con la pérdida.
Cuando alguien que amas muere todo se desmorona y puedes reaccionar de formas que jamás habías pensado. Así mismo, también puedes enfrentarte a situaciones que jamás habías esperado y que pueden ayudarte a lidiar con el dolor de manera más fácil como unirte más a tu familia o llorar cuando sientas deseos de hacerlo. Sin miedo, porque es la mejor manera de desahogarse.
Todos intentan decirte qué debes hacer cuando pierdes a un ser querido. Sin embargo, hay cosas que nadie te dice y sí necesitas saber.
1. Tienes todo el derecho a sentir el duelo
No temas a ser honesto y decirle a los demás lo que estás sintiendo. Permítete sentir el dolor y no te exijas ni intentes ocultarlo.
2. No tengas miedo de llorar
Llorar no te hace más débil ni peor persona. Es la única manera que te permite desahogarte y liberar toda esa tensión y dolor que llevas dentro. No tengas miedo de llorar. No te aguantes. No intentes mostrarte fuerte frente al resto o preocuparte por lo que dirán. Si quieres llorar, hazlo, nadie tiene derecho a criticarte por ello.
3. Únete más a tu familia y seres queridos
Tus seres queridos son los únicos que pueden entender tu dolor sin juzgarte. Acércate a ellos y di lo que sientes. No te alejes de quienes te quieren, pues el dolor se hará mucho más insoportable. Permite que los demás te apoyen y estén ahí contigo para cuando ya no puedas más. Te ayudará a sanar poco a poco.
4. No dejes de cuidarte a ti mismo
Jamás. No dejes de lado tu alimentación. No te despreocupes de tu salud. Es claro que cuando pierdes a un ser querido no sientes ánimos de nada, ni siquiera de levantarte y comer, pero no puedes permitir que eso pase. Es necesario que te alimentes y cuides durante este proceso, pues tiendes a enfermarte mucho más fácilmente.
5. Permítete hacer cosas que te distraigan
Cosas saludables. No hagas nada que te permita “escapar de la realidad” como el alcohol o las drogas, pues, en lugar de hacerte sentir mejor empeorará todo.
6. No permitas que los demás te digan cómo debes sentirte
Nadie puede decirte qué debes sentir. Todos lidiamos con la pérdida de diferentes maneras, así que no existe un código o manual que te diga cómo debes sentirte. Si quieres llorar, hazlo. Si quieres descansar y no trabajar, también. Todos reaccionamos de distinta manera, por lo que no debes dejar que los demás te digan cómo debes sentirte. Siente normalmente, no te obligues a nada. Permítete sentir lo que sea sin avergonzarte por ello.