Por Constanza Suárez
31 August, 2018

“Si hubiera visto un cuerpo como el mío en esta revista cuando era niña, me habría cambiado la vida”, escribió la Tess Holliday en su cuenta de Twitter.

La historia de la humanidad ha estado marcada por la presencia del machismo, en distintas esferas y ámbitos (por no decir en todo). Una de las más notorias es la dura crítica y juicio que se hace a la figura femenina. Durante muchísimo años las mujeres han tenido que soportar la presión de lucir un “cuerpo perfecto”: ser delgada, no tener celulitis, piel perfecta. Todo lo que no encaje bajo aquellos cánones, no es aceptable.

¿Cuántas veces una fotografía de una revista destruyó el autoestima de una chica?¿Cuántas veces te dijeron que deberías perder peso para “verte bien”? La lucha nos tiene exhaustas.

Instagram/antolarrain_

Varias mujeres han salido al mundo a combatir, con distintas herramientas. Y esta vez, una modelo de talla grande estadounidense venció a los estereotipos impuestos y destruyó al sistema.

Tess Holliday, es la protagonista de la última portada de la edición británica de la revista Cosmopolitan, que por lo general solo muestra modelos con cuerpos delgadísimos e inalcanzables.

Twitter/Tess_Holliday

La modelo de 33 años contó la alegre noticia en su cuenta de Twitter, donde publicó la fotografía y manifestó lo feliz que se sentía de aparecer en la revista y les agradeció por la oportunidad.  “Si hubiera visto un cuerpo como el mío en esta revista cuando era una niña, eso me hubiera cambiado la vida”, escribió.

A pesar de la victoria que significa la aparición de Tess -no solo para las mujeres, sino que para toda la sociedad- los usuarios de la red social comenzaron un debate sobre la situación. Algunos mostraron su apoyo, pero otros la criticaron,  explicando que su fotografía promueve la obesidad y eso no es “saludable”.

Twitter/benimanajpaul

Por favor, no promueva la obesidad. La obesidad es una enfermedad grave.

No importa Tess ¡luciste maravillosa! 

Instagram/tessholliday

Puede interesarte