Por Valentina Cerda
9 January, 2018

Si ella pudo, ¡nosotras también!

Para esta madre de 37 años nada es imposible. Con tres hijos de 8, 7 y 6 años, Maria Kang, conocida en redes sociales como “Mamá Fitness”, recreó tras 5 años una particular fotografía que le costó miles de críticas. Tiene un gran mensaje que entregar.

Fue en el 2013 cuando Maria decidió subir una fotografía a sus redes sociales. En ella aparecía la joven madre de 32 años en compañía de sus tres hijos de 2 y 3 años, y su bebé de 8 meses. El problema no fue la foto en sí, sino la leyenda de ésta que decía: “What’s your excuse”? (¿Cuál es tu excusa?)

Instagram/ @mariakangfitness

Las críticas no demoraron en caer, y luego de volverse viral, la fotografía desató una gran polémica. Muchos la tildaron de “odiosa”, “falsa, y hasta de “mala madre” . Además la acusaron de avergonzar a las mujeres con sobrepeso y promover un estereotipo de belleza poco realista.

Pero si ella pudo, ¿por qué nosotras no? ¡Querer es poder!

https://www.instagram.com/p/BStaBvGl_IB/?taken-by=mariakangfitness

Ahora, 5 años después, esta madre recreó la criticada foto, pero con sus hijos mucho más grandes y con una leyenda más amable que dice: “What’s your reason”? (¿Cuál es tu razón?):

Instagram/ @mariakangfitness

Tras la bullada polémica, Kang promovió el movimiento “No excuse mom”, un proyecto que ofrece apoyo a aquellas madres que quieran ejercitarse y escribió el libro “Dieta de no más excusas” que incluye calendarios con imágenes de mamás fitness como ella, demostrando que todo es posible, si tienes ganas.

 

“Todavía me encanta la palabra ‘excusa’, es parte de lo que soy, pero crea una barrera para las personas que no están preparadas para abordar los problemas de salud y sentir vergüenza por ellos. Todos tenemos excusas sobre por qué no estamos saludables, pero una vez que las identificamos, necesitamos razones para mantenernos saludables”

Maria Kang

Motivation Monday: As the holiday season soon approaches I can’t tell you how much anxiety it once brought me. I was a closet binge eater. I was either starving or feasting. I ate when no one was looking and “punished” myself by over-exercising. I gave myself unachievable goals like eating just 20g of carbs a day or losing 10lbs in one month (which is a lot for my frame). I would tell myself not to eat ANY Halloween candy, but the moment I caved into “just one” mini size snickers, the “all or nothing” person in me began to aimlessly binge on 10+ more Butterfingers, Reese’s and Kit Kats. It was a vicious cycle – a mental war that I would experience for years before I began to truly love my body. Keep in mind, I didn’t love my body with a hashtag or when it was at a desired weight. I didn’t love my body because I pretended to or because someone else began loving me. I loved my body because it ran 26.2 miles, it trekked through beautiful countries and it miraculously created three children. I didn’t love it more because it gained more “likes”, attracted more men or won more pageants (because it didn’t!) I loved it because it was MINE and the only thing I truly owned in this world. If you look at me today (this pic was in Hawaii last year!) and think you have to measure every morsel and remove carbs, think again. It is possible to enjoy a piece of candy, drink a glass of wine and keep bread in your daily diet and feel great. The first step to creating external change is to make that first internal choice… To stop the hate. Love yourself and love your body however it manifests through a balanced diet and moderate exercise. #noexcusemom

A post shared by Maria Kang (@mariakangfitness) on

 

Esta mujer no duda en compartir su experiencia, para que muchas madres al rededor del mundo sepan que querer es poder.

No sé ustedes, pero yo ¡me motivé!

Puede interesarte