“Creo que las personas merecen pasar más tiempo con sus familias, sus seres queridos, disfrutar de pasatiempos y de otros aspectos de la vida como la cultura”, comentó Sanna Marinm en el aniversario 120 del Partido Socialdemócrata.
Con un norte bastante claro, algunos países trabajan y buscan implementar mejoras que influyan en el desarrollo, pero también en la calidad de vida de sus habitantes. Mientras algunas naciones se debaten en cuestiones atrasadas, otros son pioneros y marcan hojas de ruta. El camino está marcado, sólo hay que seguirlo, así como lo está haciendo Sanna Marin.
La Primera Ministra de Finlandia está haciendo historia y ha propuesto una semana laboral de 4 días, con jornadas laborales de 6 horas.
“Las personas merecen pasar más tiempo con sus seres queridos”.

Hace poco menos de un mes la joven Sanna Marin de 34 años hizo historia en el mundo por ser la segunda Primera Ministra más joven en ser electa. Con ese gran cartel llegó hasta el gobierno de su país con ideas claras y renovadas.
Ligada muy de cerca con el trabajador de Finlandia (anteriormente fue Ministra de Transporte y Comunicaciones), ha entendido y propuesto desde un inicio un vuelco en las jornadas laborales de su país.

Recientemente lanzó su propuesta que busca reducir la semana laboral a 4 días y las jornadas diarias a 6 horas. Actualmente se trabajan 5 días y 8 horas.
La iniciativa busca aumentar la calidad de vida y permitir que los ciudadanos puedan participar de la cultura, entre otras cosas.
“Creo que las personas merecen pasar más tiempo con sus familias, sus seres queridos, disfrutar de pasatiempos y de otros aspectos de la vida como la cultura. Este debería ser el próximo paso para nosotros en la vida laboral”.
Destacó la autoridad en el 120 aniversario del Partido Socialdemócrata.

La Primera Ministra ya abogaba por la reducción de las jornadas cuando era Ministra de Transportes, buscando fortalecer la relación entre productividad y felicidad de los trabajadores.
Según indica Daily Mail, la propuesta fue bien recibida por autoridades como el Ministro de Educación Li Andersson, líder de la Alianza de Izquierda de Finlandia.

La propuesta de Marin se basa en el ejemplo de su vecino Suecia, donde se implementaron jornadas de 6 horas diarias con resultados prometedores.