Por Vicente Quijada
23 October, 2018

En esa misma línea, también se sienten más favorecidos por sus padres. ¿Será verdad?

Ser el hermano mayor no es una tarea fácil. No sólo debemos lidiar con nuestros hermanos pequeños, y cuidarlos constantemente, sino que también, al ser los primeros, nos enfrentamos a la “mano más rígida” de parte de nuestros padres, teniendo bastante menos libertades que quien vendrá después. Y por si fuera poco, cuando el segundo llega, pasamos a -valga la redundancia- segundo plano.

Hechos que, más allá de la lógica, tendrían explicación en ciertas dinámicas familiares que se dan a lo largo de todo el mundo, las cuales terminan por definir ciertos rasgos de la personalidad de los hijos, ya sean menores o mayores. Un estudio de YouGov, en Gran Bretaña, determinó cómo se sienten los hermanos respecto a su pariente, y de esta manera dilucidar que factores van generando estas diferencias.

El hermano menor, por ejemplo, es más propenso a considerarse divertido. Es más, el 46% de los encuestados dio con esa respuesta, mientras que en el caso de los mayores sólo fueron el 36% de la muestra quienes se definieron de esa manera. En la misma línea, los más grandes se consideran -en un 54%- más responsables que el que sigue, mientras que los menores lo creen sólo en un 31%. Algo que, probablemente, se debe a la función que deben cumplir los primeros respecto a los segundos, y al hecho de que muchas veces deben aprender a lidiar solos cuando llega un hermano menor.

yougov.com

Así, los mayores se creen -en promedio- más exitosos, organizados, confiados, y hasta hábiles para priorizar cosas en su vida. En tanto, los menores destacan por ser más relajados, simpáticos y hasta son más favorecidos por los padres. Según ellos.

“La edad en sí, más que la dinámica familiar, puede ser responsable de las diferentes características”, explican desde la investigación. “La atención paterna pronto cambia a los recién llegados, y los hermanos mayores tienen que aprender por sí mismos”, sostiene, explicando el porqué son los más grandes quienes maduran con más ahínco, y los pequeños los más rebeldes, debido a que son consentidos durante más tiempo.

¿Estás de acuerdo?

Puede interesarte