Por Camila Cáceres
3 March, 2017

“No es algo que pueda ser capturado para la televisión. Es la realidad cruda”.

A veces la vida no resulta como la planeabas, sobre todo cuando te encuentras con 18 años, recién entrando a la universidad y te enteras de que estás embarazada. Olivia Cichon describe el proceso con honesta simplicidad: Comenzó a salir con un chico de su clase cuando tenían 13. 5 años después, dejaron que su relación agonizante por fin terminara, aprovechando de la excusa que les daba el fin de la escuela.

No sabían en ese momento que algo (bueno, alguien) los uniría para siempre:

“Él se acababa de ir a la universidad, así que cuando le dije rompió a llorar. Pero con los meses acabó aceptando que sería un padre”.

Los que también lloraron fueron sus padres, enormemente decepcionados. Por supuesto ahora que su hija tiene 4 años y ella 23, entiende su reacción:

“Ahora que soy una madre por fin lo puedo comprender. No querría que mi bebé tuviera un bebé tan joven”.

Olivia Chichon

Facebook

Su embarazo la obligó a crecer demasiado rápido y perdió la época de enfiestarse y hacer muchísimos amigos, porque estaba demasiado ocupada con la bebé. De hecho, perdió a casi todos sus amigos, excepto a dos que la apoyaron todo el tiempo.

“Convirtieron a mi hija en una prioridad en sus vidas. Mis mejores amigas, Jessica y Mary, y me apoyaron desde el minuto en que las llamé sollozando tras tomar el test de embarazo. Sin su apoyo, Sophia y yo no estaríamos donde estamos ahora”.

Ahora su vida se trata de trabajar, trabajar, trabajar. 

“Nunca tengo suficiente tiempo en un día para hacer todo. Es algo que he aprendido, esta bien no ser una SuperMamá… mientras sea una buena mamá. Es fácil volverse una mamá de “como tu desayuno en el auto”, “rápido, lávate los dientes y a la cama” o “necesito 10 minutos para mi”.

Pero reconoce que el padre de Sophia ayuda bastante. Con los años, “se ha vuelto un gran padre”.

Facebook

Lo que realmente no soporta es que tanta gente crea que realmente pueden entender parte de lo que ella vivió tras ver uno de esos realices sobre madres adolescentes.

“Vi ‘Teen Mom’ en MTV por años (incluso antes de embarazarme), y aunque muestran la lucha de la ‘vida materna’ no la exponen de forma realista. La mayoría de las madres solteras no viven en departamentos gigantes, con autos nuevos en el garaje. Existe una mucho más alta demanda de cosas que debes hacer cuando hay alguien que depende completamente de ti. No es algo que pueda ser capturado para la televisión. Es la realidad cruda”. 

Sin embargo agrega que tener un hijo realmente es como llevar el corazón fuera del cuerpo por el resto de tu vida— y no lo cambiaría por nada.

Facebook

Sophie ya tiene 4 años y Olivia comienza ha comenzado a salir de nuevo, a tener una vida social más amplia.

“Me alegra que mi vida haya sido como fue— incluso si la estoy viviendo un poco al revés”.

Facebook

¿Conoces alguna mujer que haya sido madre demasiado joven? ¡Dale un abrazo de mi parte!

Puede interesarte