“Desde el día en que nació, mi bebé fue juzgada por el color de su piel”, contó Ena Miller, quien explicó que a su hija la discriminaron desde enfermeras, hasta desconocidos en la calle.
A pesar de que han pasado los años y la sociedad se ha ido modernizando, la discriminación por el color de piel y el racismo son problemáticas que continúan estando muy presentes en la población, sobre todo en situaciones cotidianas.
Uno de estos casos los transparentó Ena Miller, una mujer negra que contó su historia en un artículo de BBC. Según Ena, desde que dio a luz a su hija, Bonnie, que comenzó una ola de comentarios y de situaciones discriminatorias.
Y es que su hija nació con un color de piel más claro que ella, lo que según Ena, generó que muchos cuestionaran su maternidad. “Desde el día en que nació, mi bebé fue juzgada por el color de su piel“, contó Ena.
La primera vez que le tocó una situación de este tipo fue en el hospital, cuando una enfermera le preguntó qué quería para desayunar. “Antes de que pudiera responder, preguntó: “¿Es esa tu bebé? Anticipé que lo siguiente que diría sería un cumplido: ‘¡Es adorable!’ o ‘¡Sus cachetes están tan regordetes!‘”, narró.
Ena dijo que eso dio paso a una cadena de comentarios que le hacían desconocidos cada día. “Gente que no me conocía se sentía libre de preguntar si yo era la madre de Bonnie o de hacer comentarios sobre el color de su piel (…) Dejen de preguntarme si mi bebé es mía solo porque soy negra y ella es blanca”, agregó.
Además, explicó que su pareja era blanca, por lo que Bonnie era mestiza, algo que la gente no entendía muy bien y que constantemente se lo preguntaba.
Los comentarios que recibió en redes sociales cuando publicó una foto de la recién nacida también los recibió en persona. “Cinco semanas después de que dejamos el hospital, una hermosa caminata se transformó en desagradable. Apareció un hombre gritando agresivamente: “¿Por qué tu bebé es tan blanca? Nos rodeó muy furioso”, contó Ena.
Según ella, el hombre le gritó furioso: “¡Eso es lo que pasa cuando te consigues un blanco! Mírala, mírala, mírala. ¿Por qué es tan blanca?“.
Ena contó que “No estaba preparada para lidiar con esto“, pero que logró encontrar acogida en el caso de Wendy Lopez, una mujer de 60 años que pasó por lo mismo que Ena cuando dio a luz a su hija Olivia, hace 28 años.
Olivia también tuvo que vivir por experiencias parecidas a las de Ena, así como muchas otras familias cuyas experiencias están en el blog sobre crianza de niños mestizos escrito por Fariba Soetan, quien es mitad iraní, mitad inglesa, y tiene 3 hijas con su esposo nigeriano.
Estas familias han luchado constantemente durante largos años para no ser discriminadas, por lo que año tras año van surgiendo nuevas iniciativas para encontrarse entre ellas y poder compartir sus testimonios para hacerle frente al racismo.