Por Camilo Morales
30 June, 2021

Carlos y Alicia se conocían desde que tenían 15 años. De ahí en adelante se casaron, formaron una familia, pero el coronavirus marcaría la tragedia. Para recordarla, hizo un corazón de cartulina y lo puso para siempre en el pilar de su primera cita.

Hay historias de amor que duran para siempre, y que incluso perduran más allá de la muerte. Y es que a pesar de la separación física que puede significar el fallecimiento de uno de los dos, las parejas pueden estar unidas por el resto de sus vidas, de forma espiritual.

Esa es la base de la historia entre Carlos y Alicia, de Rosario, Argentina, cuyo romance duró más de 51 años, ya que ambos se conocieron a la corta edad de 15 años. De ahí en adelante, nada más lo separó, según consignó Infobae.

Carlos Maraval

Sin embargo, así como todos los habitantes del mundo, se vieron enfrentados a la cruda pandemia de COVID-19. Eso significó para la pareja un trágico hito: después de esas 5 décadas juntos, la muerte los separaría. Alicia se contagió con el virus y su cuerpo no pudo resistir.

Ambos se conocieron en el colegio, en el año 1969. Según Carlos, “ella tomó la iniciativa“. Cinco años después, esa relación amorosa dio su primer gran paso y celebraron su matrimonio. De ahí en adelante todo fue amor y cariño, formaron una familia de tres hijos varones: Leonardo, Germán y Gerardo. 

Carlos Maraval

Compartir la vida con Alicia fue algo único. Siempre me hizo sentir que vivía en un palacio, y la realidad estaba lejos de eso, pero ella estaba en cada detalle para que la vida fuera más linda (…) era elegante, hermosa, inteligente“, contó sobre su esposa.

De hecho, Carlos explicó que él pudo terminar los estudios gracias a Alicia. Su matrimonio avanzó hasta que los hijos dejaron el hogar. Ahí comenzó una nueva etapa para los dos. “Forjó aún más nuestra relación. Si bien sufrió ese sentimiento de cierto ‘nido vacío’ nos volvimos inseparables“, explicó.

Carlos Maraval

Pero como toda historia de amor, tuvo su momento difícil. Llegó la pandemia de COVID-19 y Alicia contrajo el virus. Luego de sufrir la muerte de su esposa, Carlos sintió que una manera de poder homenajearla a ella y a su historia juntos era realizar una intervención en el lugar que se conocieron. 

De esta forma, hizo un corazón de cartulina que plastificó para pegarlo en lo alto de un pilar de mármol, en la misma esquina donde se conocieron. En el corazón estaba la fecha de su primera cita, sus nombres y la frase “El COVID logró lo que la vida no pudo“.

Carlos Maraval

Fue mi manera de trascender este amor de cinco décadas. Así lo sentí y quiero que todos lo sepan“, contó Carlos.

El amor de su vida se marchó y para él fue un golpe duro. “Ya nada es lo mismo. Los días son largos, grises y volver a casa es lo que más me cuesta. Ni te cuento cuando me acuesto. La cama me queda grande“, cerró Carlos, quien se esmerará para que su historia con Alicia no quede olvidada entre la pandemia.

Puede interesarte