Desde la empresa le escribieron que “no es nada personal (…) A veces ser extrovertido denota falta de compromiso y seriedad”. La joven explicó que en el momento se enojó, pero que ahora “la risa es más fuerte que yo. Me gusta ser positiva”.
Las entrevistas suelen ser uno de los desafíos más difíciles para cualquier persona que está en la búsqueda de un empleo, ya que éstas pueden influir mucho en la decisión final de una empresa de contratar al trabajador o no.
Es por eso que cuando los postulantes pasan por este proceso suelen sentir estrés, incomodidad y en ocasiones ansiedad porque tienen la presión de tener que responder “correctamente”.
Eso le ocurrió a María Fernández Jaime, una joven argentina de 26 años que pasó por una mala experiencia en una entrevista laboral, luego de que no la contrataran por “sonreír demasiado“, según explicó ella misma en su LinkedIn.
La joven había postulado hace un mes para poder trabajar en una consultora, pero lamentablemente no quedó en el puesto. Lo más insólito vino después, cuando recibió el mail con las razones de por qué no había sido contratada.
“‘Los profesionales no sonríen’, básicamente me dijeron eso en este mail (…) ‘Sonreíste demasiado, te reíste, fuiste muy simpática’“, escribió María en su publicación.
Además, le dijeron que “no es nada personal, solo creemos que eso puede afectar al desempeño de tu carrera en un futuro. Es solo un consejo, a veces ser extrovertido denota falta de compromiso y seriedad“.
Según agregó, cuando leyó por primera vez el correo electrónico que le envió la persona que fue la encargada de la entrevista, ella se enojó. “Pero ahora me río. Creo que la risa es más fuerte que yo. Me gusta ser positiva, ver el vaso lleno, ver lo bueno de las situaciones y las personas“, escribió.
A pesar de la mala experiencia que tuvo con aquella empresa, María dijo que no pierde la confianza en sí misma y no le importa lo que puedan pensar sobre su desempeño laboral. “En mis 6 meses de experiencia aprendí a armar un ambiente cordial y distendido. Soy fiel creyente de que una persona cómoda habla más, en cualquier situación que esté“, escribió.