Las autoridades de Iztapalapa buscan combatir y contrarrestar los malos hábitos a través de la lectura, apoderándose de los espacios. Así nace este ambicioso proyecto, denominado “Avión Biblioteca Volando a la Utopía”.
Cuando leemos, nuestro cerebro se estimula de una manera incomparable. La imaginación vuela, nuestro cerebro trabaja de gran manera y, por si fuera poco, aprendemos. Son miles los beneficios que nos trae, muchas veces son el camino a una mejor vida, una forma de escapar de los males. Así lo han entendido en México.
En Iztapalapa (Ciudad de México), transformaron un avión abandonado en biblioteca pública. Las autoridades de la ciudad buscan combatir y contrarrestar los malos hábitos a través de la lectura, apoderándose de los espacios. Ya no hay espacio para la delincuencia, pues ha aterrizado el proyecto “Avión Biblioteca Volando a la Utopía”.

Antes de dar comienzo a esta ingeniosa idea, el avión Boeing 737-200 estaba abandonado junto a un lote de autos. Hoy ha comenzado a funcionar como una biblioteca pública en la colonia Álvaro Obregón de Iztapalapa.
Fue remodelado y acondicionado para llamar la atención de niños y adolescentes, aunque también está disponible para los adultos.
Pintado con flores, mosaicos y muchos colores, esta biblioteca quedó estacionada en un lugar “conflictivo”, pues ha sido identificado como un lugar recurrente en la venta de drogas.

“Nos da mucho gusto que este sea el primero, así que felicito a todos los vecinos y vecinas de la Álvaro Obregón, de Ejército de Oriente, también a todos los vecinos de Fuerte de Loreto; a todos ellos, pues al fin toda la zona será impactada porque está sobre avenida Guelatao y que es uno de los puntos que debemos de fortalecer mucho”.
Dijo la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.
El avión-biblioteca cuenta con 29 espacios de lectura, 26 computadoras con 15 libros electrónicos, audiolibros y además una cabina con un simulador de vuelos. ¿Quién dijo que la lectura y la diversión no podían ir de la mano en los niños?

Para los habitantes del sector, es un gran avance esta iniciativa, pues recupera espacios abandonados y perdidos en la delincuencia.
