Salvador Olvera Marín vive en un sector rural de México donde no todos tienen acceso a las tecnologías, por lo mismo decidió adaptar las aulas usando sus propios medios y así sacar a sus estudiantes adelante.
En marzo se cumplirá un año desde que México suspendió las clases presenciales en todo el país a causa de la pandemia. El cambio para adaptarse ha dejado en una encrucijada a las familias y profesores que no tienen los medios para brindar la educación correspondiente. En sectores como La Sierra de Querétaro, las clases online son algo que no están al alcance de la mayoría, por lo mismo, un profesor ha optado por llevar las aulas a espacios abiertos para no abandonar a los jóvenes.
Su nombre es Salvador Olvera Marín, y la primera vez que se supo de él fue mediante una fotografía subida a Twitter por un residente de la zona, que maravillado con el sacrificio del profesor, decidió contarlo al mundo. En la imagen se ve al hombre enseñando en la parte trasera de su vehículo, donde colocó una pizarra para que sus alumnos aprendieran.
La imagen se volvió viral y todos querían saber quién era este profesor y por qué había tomado esa decisión. Parecía ser el ejemplo perfecto de que la pandemia no se limitaba a depender de la tecnología.
En una entrevista con el medio El Queretano, contó de su motivación por sacar adelante a sus alumnos, asegurando que la pandemia “no se trataba de vacaciones”, por lo que había mucho trabajo que hacer. Fue entonces que tomó un pizarrón y lo adaptó a su camioneta, informando a sus estudiantes que a distintas horas del día haría las clases a diferentes grupos.
“No es el mismo rendimiento a cuando está uno de manera presencial en la escuela, pero para mí es muy satisfactorio que van avanzando los niños, peor sería que no hiciéramos nada. Las veces que se pueda durante la semana estamos con ellos, incluso los sábados”.
–Salvador Olvera Marín a El Queretano–
Usando sus propios recursos, el conocido como maestro “Chava” recorre la zona rural cada mañana y comienza sus clases respetando todos los protocolos sanitarios, intentando que sus estudiantes participen lo más que puedan.
Salvador ve las barreras como desafíos, no considera que la pandemia deba prohibir las clases, sino que adaptarlas al contexto y eso lo incentiva a mejorar sus métodos. Las clases online no lo son todo y eso está quedando demostrado con este profesor. Recientemente, la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de México, homenajeó su notable labor reconociendo que docentes de este tipo son los que necesita una sociedad en estos tiempos.