Por Diego Aspillaga
8 June, 2020

Estos estudiantes tuvieron que cancelar el viaje que habían planeado durante todo el año pero en vez de recuperar su dinero, decidieron usarlo para comprar insumos para la Nación Navajo, donde se registran la mayor cantidad de casos de coronavirus per cápita en EE.UU. Están felices de hacer una diferencia.

El coronavirus ha causado graves problemas para la mayor parte de la población mundial.

AP

Y si bien la situación parece sacar lo peor de algunas personas, existen otras que demuestran que estos tiempos de crisis también motivan a muchos a hacer grandes actos de amabilidad y empatía para ayudar a los más desafortunados.

Un gran ejemplo de esto es este grupo de alumnos de una escuela de Nuevo México (Estados Unidos) que decidieron donar el dinero que habían recaudado para un gran paseo de fin de año a una comunidad indígena gravemente afectada por el coronavirus.

Los estudiantes de octavo grado de la escuela Waldorf en Santa Fe, Nuevo México, pasaron todo el año recaudando $ 2,800 para su viaje de rafting, un final emocionante para su tiempo en la escuela secundaria.

Alúa.es

Pero luego vino el Covid-19 y todos los planes se desmoronaron.

En lugar de deprimirse después de la cancelación del viaje, los estudiantes optaron por tener un gran impacto en la vida de los demás al usar el dinero para ayudar a la Nación Navajo, que está luchando en medio de la pandemia.

En mayo, la Nación Navajo superó a Nueva York y Nueva Jersey por la tasa más alta de infección por coronavirus per cápita en los Estados Unidos, otra señal del impacto desproporcionado de Covid-19 en las comunidades minoritarias.

ABC7 News

Los estudiantes usaron su fondo de $ 2,800 para comprar suministros, que luego fueron entregados a los miembros de Nación Navajo.

“Estoy muy orgullosa de mis alumnos, pero no me sorprende”, dijo Daisy Barnard, su maestra de octavo grado a CNN.

“Este es un grupo de adolescentes muy generoso y compasivo. Han sido criados para pensar fuera de sus propias vidas inmediatas y se nota en momentos como este”, agregó.

CNN

Bernard dijo que los estudiantes estaban contentos con su decisión de gastar el dinero que recaudaron, principalmente a través de la venta de pizzas, en una gran causa.

“He escuchado de padres y estudiantes que se sienten mucho mejor sabiendo que el dinero que trabajaron tanto para recaudar se destinó a donde se necesitaba y marcaría la diferencia”, añadió la profesora.

Ofreciendo una mano

La idea vino de Jess Falkenhagen, una apoderada de la clase de Barnard. Falkenhagen, antropóloga cultural, dijo que le preocupaba el impacto del coronavirus en la Nación Navajo.

“Un tercio de la nación no tiene acceso a agua corriente. Los hogares multigeneracionales donde el contagio se propaga debido a la incapacidad para la distancia social y los problemas de salud subyacentes de muchas personas los hacen particularmente vulnerables al coronavirus“, afirmó.

CNN

La madre de cuatro hijos contactó a los líderes navajos para preguntarles qué necesitaban. Los afectados pidieron artículos esenciales para bebés y alimentos no perecederos, pañales, la fórmula, el papel higiénico, las toallitas y los medicamentos.

Por precaución durante la pandemia, solo Falkenhagen y sus dos hijas, Daisy Russell e Indie Russell, se aventuraron en las tiendas para comprar suministros.

Las tres compradoras reunieron más de 50 latas de sopa, 35 kilos de papas, cajas de pasta, frijoles secos, arroz, comida para mascotas y una docena de jarras reutilizables de cinco galones llenas de agua, además de artículos de aseo y para bebés.

CNN

En tiempos de crisis, personas como estas son las que demuestran que la humanidad sólo saldrá adelante unida, ayudando a los más necesitados aún cuando todos estamos en una situación complicada.

Puede interesarte