Para el periodista británico, Ben Fordham, la decisión de la escuela St. Bede’s College de generar mayor inclusión va de la mano con la “cultura de la cancelación”. Desde la institución dijeron que no era obligación para los maestros, sino que una “sugerencia”.
Con el paso del tiempo hay gobiernos e instituciones que han intentado promover la igualdad, la inclusión y el respeto en los temas que tienen que ver con diversidad sexual y de género. Sin embargo, lo que está en el papel no se refleja necesariamente a lo que sucede en la vida real.
Hace unos días se hizo conocido el caso del St. Bede’s College, en Mentone, Australia, en donde una escuela de varones propuso a los maestros comenzar a utilizar lenguaje neutral en cuanto al género, para no pasar a llevar la sensibilidad de sus estudiantes.
Según información de Daily Mail, estos conceptos sustituirían a los términos “niño” o “joven”, ya que nunca se sabe si es que alguno de esos alumnos se siente parte del género masculino, femenino o no binario.
La directora, Deborah Frizza, dijo que este reglamento se había establecido con el objetivo de estar a la par con los Child Safe Standars, que tienen como objetivo proteger a niños y jóvenes, y prevenir situaciones de abuso.
A pesar de que a los maestros eso les pareció bien, hubo algunas autoridades que criticaron la decisión de la escuela. Uno de ellos fue Ben Fordham, un reconocido periodista inglés que se burló de la postura de la institución educativa.
“Sé que puede ser un desafío comunicarse con los padres de estudiantes de último año y llamarlos ‘niños’, por lo que si alguien tiene un término neutral de género mejor que este, hágamelo saber“, dijo en los medios.
La escuela, en tanto, salió a explicar que en realidad nunca se había obligado a los maestros no usar términos específicos como “niño” o “joven”, sino que era una sugerencia.
Ante eso, Fordham siguió con sus cuestionamientos y dijo que “esto es loco. La cultura de la cancelación ha llegado a esta escuela de varones en Melbourne“. Para el periodista no se trataba de “inclusión”, sino que de castigar a aquellos profesores que no utilizaran esas palabras neutras.
La institución volvió a defenderse y dijeron a través de un comunicado que no estaban de acuerdo con lo que señalaba el periodista, y que su misión “seguirá estando con la inclusión de todos los estudiantes en St Bede’s College“.
Mientras tanto, en Australia han cambiado muchas cosas a lo largo de los años con tal de promover mayor inclusión y luchar contra la discriminación. De hecho, recientemente en algunas escuelas se estableció que debían tener baños mixtos para que estudiantes no binarios no se sintieran incómodos.