Por Josefa Del Real
6 April, 2018

Estas son las vueltas de la vida.

Jessica Long no nació en Estados Unidos, aunque muchos piensen lo contrario después de ver su flamante paso por los Juegos Paralímpicos en Londres 2012, donde se llevó 5 medallas de oro y dos de plata; mérito que hizo que se convirtiera en la nadadora discapacitada con más éxito en la historia del país.

Pero su historia no comienza en Estados Unidos, sino en un pequeño pueblo llamado Bratsk, en Siberia donde nació llamándose Tatiana Olegovna Kirillova un año bisiesto, el  29 de febrero hace 25 años. Jessica llegó a la vida con una anomalía llamada Hemimelia peronea que es la ausencia de la parte inferior de sus piernas, por lo que sus padres decidieron dar en adopción a su hija por temor a la carga de criarla.

YouTube

La pequeña pasó 13 meses en Siberia desde que nació. Todo hasta que un matrimonio católico estadounidense Beth y Steven Steven recurrieron a programas de adopción internacional: la pareja decidió cruzar el continente para buscarla, sabían que ella, era su hija.

YouTube

Durante el proceso de adopción, la pareja pensaba que los padres de la bebé estaban muertos. Cuando se la llevaron a vivir con ellos a Estados Unidos le dieron un nombre y un nuevo hogar: se llamaría Jéssica y viviría con sus nuevos padres en Baltimore, en Maryland. 

Llevaba 5 meses viviendo en Estados Unidos cuando le amputaron sus piernas, aunque rápidamente le pusieron una piernas ortopédicas. Así comenzó su aventura que la llevó a ser una deportista paralímpica de alto rendimiento. 

Can't keep me away from the water. Baby Jess!

Posted by Jessica Long on Thursday, May 3, 2012

19 años después, ya siendo una figura reconocida en la natación, anunció que quería encontrar a su progenitora; se sorprendió cuando supo que sus padres estaban vivos, y no muertos como las autoridades en 1992 le habían dicho a sus padres.

Ella quería darle las gracias a las personas que le habían dado la vida. 

YouTube

En el 2013, Jessica viajó a su pueblo natal y conoció a su madre biológica quien lloró al verla; después de abrazarla le pidió perdón: “Mi pequeña, lo siento tanto”.

Thank you for all the love and support tonight. I have received so many wonderful messages and I am overwhelmed by the…

Posted by Jessica Long on Saturday, February 22, 2014

A pesar que no hablaban el mismo idioma, la joven esa misma noche compartió una fotografía agradeciendo el apoyo a quienes estuvieron con ella, y terminó diciendo: “Simplemente, te quiero” en relación a su madre biológica.

Sin duda su historia es la inspiración de muchas personas en el mundo.

“When you feel like giving up remember why you started in the first place.”

Posted by Jessica Long on Thursday, January 7, 2016

¿No lo crees?

Puede interesarte