Gabriely Ramsdorf Leal, de 21 años, es una estudiante de enfermería que se ofreció como voluntaria para ser parte del proceso de vacunación en su país. “¡Estoy emocionada! Estaba trabajando junto a alguien a quien amo”, dijo.
Poco a poco distintos países del mundo están llevando adelante campañas de vacunación contra el COVID-19, cuya pandemia ha azotado al mundo por largo tiempo. Es por eso que los sistemas de salud pública han hecho un gran esfuerzo para poder llegar a toda su población y poder inocularla.
En este contexto, se hizo conocida una historia de una estudiante de enfermería junto con su padre, a quien pudo vacunar ella misma según informó Razoes para Acreditar.
Se trata de la joven de 21 años, Gabriely Ramsdorf Leal, quien tuvo la oportunidad de vacunar a su papá de 41 años, Marcelo Barros Leal, quien recibió la segunda dosis contra el COVID-19 en uno de los centros de vacunación.
Según Globo, su padre ya había recibido la primera dosis pero la hija intentó por todos los medios que lograra la segunda dosis dentro de un plazo adecuado. “Yo estaba de turno y me dijo que iba para allá. Todo estaba planeado (…) Mi papá dijo que tenía un conocido y lo llevaron hasta el box donde estaba yo“.
“Yo estaba en el box número 5. Él dijo que quería vacunarse conmigo y fue directo hasta allí“, agregó la joven, quien entre lágrimas, como se puede ver en un video grabado por su madre Maína Ramsdorf, le puso la segunda dosis a su padre.
Para ella el momento fue de mucha “emoción y gratitud“, por lo que no pudo contener sus lágrimas. “¡Estoy emocionada! Estaba trabajando junto a alguien a quien amo“, explicó la joven.
Además, agregó que como su padre estaba dentro de la población de riesgo estaba muy decidida en que pudiera conseguir sus dosis. “Ese llanto significaba gratitud y esperanza. Gracias a Dios logré pasar la pandemia sin pérdidas. Logré vacunar a mi padre, que era la persona que más me preocupaba“, dijo la estudiante.
Ver esta publicación en Instagram
Gabriely, quien aún sigue estudiando su carrera, cree que este proceso de vacunación es importante tanto para la salud pública como para su aprendizaje y preparación. “Es increíble hacer este trabajo de inmunización (…) Significa que puedo realizar mi función de manera espectacular. Estoy ayudando en este momento tan difícil y estoy cumpliendo con mi misión“, cerró.