Mismas situaciones, diferentes actitudes. Quizá, después de todo, sí hay una forma.
El secreto de la felicidad no se conoce, pero algunos sabios aseguran que se encuentra dentro de nosotros. Tomando esta teoría popular, el investigador y experto en neurociencia de la UCLA, Alex Korb, desarrolló un posible plan de acción para acercarse a la tan deseada sensación.
Según su estudio, todas las personas tienen diferentes formas de actuar frente a situaciones, pero estas situaciones, dentro de la sociedad, siempre tienen a ser las mimas. Con base a esto, existen cuatro herramientas que resultarían eficaces para encontrar las respuestas que necesitamos en cualquier momento complicado.
1. Gratitud
Cuando suprimimos las cosas que nos gustan o las dejamos de hacer por vergüenza u otra razón, el cerebro activa las sustancias de la “tristeza”. Básicamente, negarle al organismo el disfrute lo enferma. Lo mejor, es divertirse aunque sea con pequeñas cosas. Además, es importante que la persona reconozca todos los aspectos buenos de su vida y aprenda a valorarlos. No se trata de resignación, sino de trabajar con las herramientas que se tienen para dar el siguiente paso.
2. Etiquetar los malos sentimientos
Es necesario que clasifiques los sentimientos que más te afectan para que busques una forma de canalizarlos. De pronto, eres más irritable que triste. Lo ideal es que aprendas cuáles son tus reacciones.
3. Tomar la decisión
Todas las decisiones que tomes tendrás consecuencias, así que debes pensar en la que mejor calidad de vida te de en el momento. Si tienes demasiadas cosas que hacer y crees que puedes con todo, está bien, inténtalo, pero aprende a reconocer tus límites. Al final, la vida es un sinfín de piezas y no debes unirlas todas de una vez.
4. No te aisles
Aunque sientas que no estás de humor, lo mejor que puedes hacer es seguir relacionándote con gente. Todos necesitamos cariño, interés y poder experimentar nuevas emociones con otras personas. Afírmate en quienes siempre te ayudan, no los dejes ir.
¡Esperamos te sirvan estos 4 consejos!