Un grupo de 4 adolescentes creó la aplicación Teens 4 Help, donde ofrecen sus servicios a cualquier vecino que lo necesite.
Un grupo de cuatro estudiantes de Shadow Creek High School, en Estados Unidos Nikil Vijayan, Viren Govin, Ahmed Alcassab y Savindu Wimalasooriya crearon el servicio de entrega gratuita llamado Teens 4 Help para ayudar a los más necesitados durante la pandemia.
“En la escuela, la mayoría de nosotros somos miembros de N.H.S., la Sociedad Nacional de Honor o el consejo estudiantil y lo que aprendimos ahí fue sobre servicio. Donde salimos y siempre estamos siendo voluntarios para ayudar a otras personas”, dijo Vijayan a KHOU.

Por estos días, existen varias aplicaciones para conseguir cualquier cosa sin moverte de tu sillón, incluido comida. Pero Teens 4 Help tiene algo distinto.
“El problema con ellos(otras aplicaciones) es el retraso una o dos semanas y nos dimos cuenta de que las personas que realmente necesitan algunos bienes durante ese período de tiempo no podían acceder a ellos sin ponerse en riesgo”, dijo Wimalasooriya.

Entonces, estos amigos de la escuela secundaria comenzaron a ofrecer hacer compras para sus vecinos de Shadow Creek que estén en grupos de riesgo. O cualquiera que lo necesite.
Los vecinos hacen sus pedidos en línea. Si los niños reciben el pedido antes de las 5 de la tarde probablemente puedan lograr entregarlo ese mismo día.

Si un artículo está limitado por la cantidad o no está disponible, enviarán un mensaje de texto a los clientes y sugerirán otra opción. Los adolescentes pagan todo por adelantado. Los vecinos luego les reembolsan, por la factura, a través de aplicaciones de pago sin contacto como Venmo, Paypal o CashApp.
Los adolescentes esperan que más compañeros de clase o vecinos den un paso al frente y ofrezcan su tiempo para ayudar porque los niños planean ofrecer su servicio de entrega durante el verano.


“Nos encantaría que alguien de cualquier edad pudiera ayudarnos”, dijo Wimalasooriya. “Lo que realmente queremos hacer es conectarnos con aquellas personas que realmente no pueden salir. Y queremos asegurarnos de que podamos ayudarlos”, agregó Vijayan.