Por Felipe Costa
3 May, 2021

Gracias a unos abogados que encontraron incongruencias en el juicio de Darryl Howard, se reabrió su caso con un juez nuevo, el cual dictaminó que el fiscal en 1995 omitió pruebas para incriminar al hombre por 80 años.

Muchos no somos conscientes, pero el derecho a la libertad es una de las cosas más importantes en nuestras vidas, es lo que nos permite sentirnos humanos, y estar presos es una de las formas que tiene la sociedad para castigar a aquellos que han obrado mal, con el fin de buscar su arrepentimiento una vez conozcan lo duro que se siente no ser libres. Pero como toda creación del hombre tiene sus fallas, la justicia no es una excepción, y en Estados Unidos mantuvo prisionero a un hombre por 22 años, de crímenes que jamás cometió, informa CNN.

The innocence project

Aún no está claro si se trató de una conspiración en su nombre, pero el día que Darryl Anthony Howard fue llevado tras las rejas en 1955, la justicia le falló. Cuando escuchó su sentencia, el mundo se le fue abajo. Era incriminado erróneamente y solo él lo sabía, pues de alguna forma las pruebas por asesinato apuntaban hacia él.

80 años de prisión dictaminó el juez por el asesinato con agresión sexual de Doris Washington, de 29 años, y su hija de 13, Nishonda, además de un cargo por incendio provocado intencionalmente.

WRAL

En 2009, unos abogados del Proyecto Inocencia analizaron el caso de Howard encontrando inconsistencias en la investigación, entre ellas que no hubo análisis de adn ni se persiguió a otros sospechosos que aparecían en las notas policiales. De alguna forma permitieron las incongruencias en su juicio y el hombre estaba pasando ya 14 años por crímenes que no habría cometido. Para aquel entonces, el hombre ya había perdido toda esperanza, parte de su familia no creía en su inocencia y ya estaba convencido de que jamás caminaría libre otra vez.

La abogada Amelia Green representó en esta oportunidad a Howard, pidiendo la inmediata reapertura del caso. Se analizaron las pruebas y el veredicto lo dio un juez nuevo, quien dictaminó que el fiscal en dicha oportunidad omitió una serie de pruebas para incriminar al hombre. Recién en 2016 el juez Orlando Hudson liberó a Howard de prisión, tras haber pasado 22 años.

AP

Pero no fue hasta ahora que el Estado reivindicó el honor de Howard, siendo el mismo gobernador de Carolina del Norte el que le otorgara un indulto por inocencia, donde se reconoce formalmente el error del sistema ante el ex prisionero.

CNN

“Yo, Roy Cooper, Gobernador del Estado de Carolina del Norte… en virtud del poder y la autoridad que me confiere la Constitución del Estado, con estos presentes perdono al dicho Darryl Anthony Howard, siendo un Perdón de Inocencia”.

–Roy Cooper en orden de indulto

Por fin libre de toda culpa, ahora Howard puede optar a una compensación de hasta $75.000 dólares por cada año en prisión, pero lo más importante, es una oportunidad para que nuevos casos se analicen otra vez, en los que se sospeche que hubo manipulación de pruebas, sobre todo en gente afroamericana.

Puede interesarte