Tusaiwe Yana, quien tiene un hijo biológico, decidió ayudar a aquellos niños abandonados de Malawi y montar un refugio en su casa. Ahora está en planes de crear una ONG para ayudar a las madres solteras.
Existen muchas personas que desde que son jóvenes sueñan con que llegue aquel momento en que puedan formar una familia, y por qué no, tener hijos. Sin embargo, no todos siguen ese estilo de vida y muchos se dedican a entregar su granito de arena para ayudar a los demás.
Un caso como este es el de Tusaiwe Yana, una joven de 23 años que nunca se imaginó que luego de dar a luz a su primer hijo su vida cambiaría totalmente y se dirigiría hacia otro destino.
Según información de Razoes Para Acreditar, Tusaiwe se convirtió en madre soltera luego de que su pareja la abandonara. Eso sí, no solo le tocó criar por su cuenta a su hijo, sino que también le tocó cuidar a otros niños que lamentablemente no tuvieron padres.
Pero, ¿cómo llegó a eso? Con lo difícil que fue cuidar a su hijo sola, Tusaiwe se dio cuenta de que muchos niños de su aldea, ubicada en Malawi, no tenían nisiquiera la posibilidad de que uno de sus dos padres se quedara con ellos, así que fundó una ONG, llamada “No estás solo“, con la que ha logrado acoger a 33 niños de entre 5 meses y 17 años.
La joven, además de ser el soporte de todos esos niños en su ciudad, también se ha convertido en una influencer de TikTok en donde va narrando todos los pormenores de su vida cotidiana.
“Soy la única que cocina para niños menores de 5 años y cada uno tiene sus propias tareas matutinas (…) Tengo que darles de comer y también cambiarles los pañales, además de prepararme para el trabajo y para el día siguiente“, contó a través de uno de sus videos.
Junto con eso, lava la ropa a mano ya que, aunque tiene una lavadora, dice que tienen problemas con la electricidad, que no funciona las 24 horas.
Los niños que son mayores de 15 años le ayudan en sus quehaceres diarios en la casa, por lo que con esa ayuda esas tareas se le hacen más llevaderas. Además, muchos de ellos se preocupan de sus trabajos de la escuela y también de su desempeño, ya que son muy independientes.
Como ha crecido tanto su ONG, está pensando en crear otra organización para empoderar a aquellas madres jóvenes que han dado a luz y están intentando salir adelante y conociendo de lo que se trata la maternidad.