“Me sentí muy triste porque no podía estar al lado de mi padre. Me siento tan culpable que no pude verlo por última vez, pero soy médico y salvar la vida de los pacientes también es una prioridad importante”, dijo el doctor Zhang Xinzhi, quien rompió el llanto luego de terminar la operación.
La medicina es quizás una de las profesiones más difíciles. Los doctores deben preocuparse de que la vida de los pacientes salga de peligro en momentos de emergencia y esto implica incluso abandonar momentos personales importantes para cumplir con su labor.
Un caso que demuestra lo complicada que es la vida de un médico es el de Zhang Xinzhi, un galeno de Anhui, China, quien tuvo que tomar la difícil decisión de no ir a ver a su padre en los últimos momentos de vida, por tener que atender a un paciente.
Según publicó Oriental Daily, el médico de 55 años de edad recibió la noticia de que su padre iba a fallecer pronto pero no tuvo otra opción que cumplir con su ética profesional y entrar al quirófano para la realizar la cirugía del paciente cuya vida estaba en riesgo.
Sin embargo, fue justo cuando entró a la operación cuando recibió la noticia de que su padre había muerto. Aún así siguió con la cirugía e hizo lo posible para concentrarse en su trabajo y evitar que la mala noticia lo afectara en ese momento, incluso tuvo que secar sus lágrimas.
Pero, dos horas después, cuando ya había terminado la operación, no contuvo y el llanto, dejando salir toda la presión que tenía atrapado en el pecho. Así se alejó de sus colegas para llorar solo, pero ellos aún no entendían qué ocurría.
“Ese día me sentí muy triste porque no podía estar al lado de mi padre. Me siento tan culpable que no pude verlo por última vez, pero soy médico y salvar la vida de los pacientes también es una prioridad importante“, expresó Zhang, con más de tres décadas de experiencia en esta área.
“Aunque lamento no poder verlo por última vez, sé que mi padre entiende y apoya mi decisión, porque sabe que no solo soy su hijo, sino que también tengo una gran responsabilidad como médico”, añadió.