El profesor Cikgu Azam se esfuerza para que sus alumnos puedan adaptarse bien a la clase. “El desafío para mí es devolverles su confianza”, dijo.

Algo que debe tomar en cuenta la sociedad en su proceso de desarrollo es la inclusión de minorías y hacer que sus vidas sean de mayor calidad. Un maestro de Kuala Lumpur, Malasia, es un ejemplo perfecto de ello, luego de emprender una iniciativa para hacer que sus estudiantes con limitaciones visuales se adaptaran mejor a la escuela.

Cikgu Azam es un profesor de educación especial que se ha vuelto popular en redes sociales, luego de que compartiera un video en su cuenta en TikTok mostrando una especie de vehículo de apoyo para que una estudiante ciega pudiese correr en el patio.

Cikgu Azam

“Muchos me preguntan sobre la versión inicial, es como un carrito de supermercado. Pero Alisya está muy feliz esta vez porque la primera vez que corrió, tuvo que sujetar el hombro de la maestra para usar la cuerda”, comentó Cikgu en la publicación junto al video.

En las imágenes se aprecia cómo la alumna está dentro de este carrito metálico, hecho con uno de supermercado, con el cual puede correr mientras el profesor desde atrás la guía, para que no tropiece con nada.

Cikgu Azam

En conversación con Malay Mail, el docente destacó que encontró esta vocación en 2007, cuando en la escuela que trabajaba tuvo que preparar módulos de excursión y actividades para alumnos con necesidades especiales. Y es que, creyó que era importante hacer un cambio porque no había facilidades para niños con estas características.

Fue así como se educó él, con distintas lecturas y terapias, para poder ofrecer una mejor experiencia a sus alumnos. Finalmente cursó estudios para convertirse oficialmente en profesor para estudiantes especiales.

Cikgu Azam

“Otro desafío para mí es ver el potencial de mis alumnos que no pueden ver debido a su baja autoestima. Es decepcionante ver que son niños inteligentes, pero están tan acostumbrados a su entorno cerrado que no quieren conocer el mundo exterior. A pesar de que son ciegos o tienen deficiencias visuales, merecen explorar el mundo exterior”, expresó.

“Entonces, el desafío para mí es devolverles su confianza y al tener actividades e interacciones externas, puede ayudar a recuperar su confianza“, añadió.

En cuanto a este carrito que diseñó para los estudiantes con limitación visual, dijo que “necesitan que los naveguen y, para ello, me ponen las manos en el hombro y yo corro con ellos. Vi a uno de los alumnos empujando un carrito plegable y de repente se me ocurrió la idea”.

Puede interesarte