Por Camilo Morales
9 June, 2021

Además, Cyril contó que no bebió agua de los arroyos para no ser atacado por mosquitos. Gracias a esos conocimientos básicos, sobrevivió a la crudeza de un bosque de Rusia.

Extraviarse en un bosque puede ser muy peligroso tomando en cuenta las condiciones climáticas y los animales salvajes que se pueden encontrar. Pero perderse en medio de un bosque en Rusia puede ser mucho peor, tomando en cuenta que la nieve y las temperaturas bajo cero pueden provocar una muerte segura.

Reuters/Ilya Naymushin (Referencial)

Eso fue lo que vivió un niño llamado Cyril, de tan solo 9 años, quien estuvo desaparecido durante 2 días en una zona rural de ese país, la cual está cubierta por grandes hectáreas de árboles y hielo.

Ministerio del Interior de Rusia/Región de Sverdlovsk

Según información del medio local E1 RU, el padre del niño, un sacerdote que vive en Chelyabinsk, explicó que su hijo se perdió en el contexto de una excursión a la montaña. Juntos estaban acampando en el bosque cuando el hombre de 46 años comenzó a sentirse mal, así que dejó que su hijo anduviera solo por la zona. 

Pasaron las horas y el sacerdote se dio cuenta que Cyril no volvió al campamento, ni tampoco había rastros de él en las cercanías. Luego de que las 18 personas que se encontraban con ellos intentaran encontrar al niño sin éxito, el padre decidió ir a la policía para poner la denuncia.

Valery Gorelykh

Ahí se dio por comenzada la búsqueda que duró dos días. En ese lapso, el hombre fue interrogado por la policía y sometido a un polígrafo para demostrar que no mentía y que el extravío del pequeño no había sido premeditado por el sacerdote.

Tras comprobar que su padre decía la verdad, y luego de una ardua operación de 160 personas para encontrar al menor, Cyril fue encontrado en una zona repleta de árboles, arroyos y nieve. Gracias a la acción de un helicóptero, según un video publicado por el medio ruso Gazeta, el niño pudo ser sacado del lugar sano y salvo.

Gazeta RU

Lo impresionante fueron las declaraciones del menor, quien reveló que usó distintas técnicas de supervivencia para poder salir con vida del bosque. Entre ellas, explicó que tuvo que hacerse el muerto para que un oso no lo atacara. Además, procuró no beber agua de los arroyos para no ser picado por los mosquitos.

Con este conocimiento, el niño pudo sobrevivir esos dos días sin haber sido atacado por ningún animal salvaje ni haber sufrido ninguna enfermedad o problema a su salud, como una posible hipotermia o intoxicación por consumir frutos de la zona.

Por ahora, según la investigación, Cyril se habría extraviado por accidente y no por acción de terceros, como se sospechaba en algún principio cuando su padre y los 18 turistas que estaban en el lugar fueron interrogados.

Puede interesarte