Mientras trabajaban desde casa, este guardia que también es florista las cuidó con dedicación. Hizo un invernadero en la cafetería. “Todos asumimos que las plantas estaban muertas”, contó la usuaria de Tumblr.
Debido a la pandemia de COVID-19 muchos trabajos se vieron afectados y la mayoría de las oficinas cerraron para dar paso al ahora popular método de teletrabajo. Sin embargo, se pensaría que todo lo que quedó en los puestos de trabajo se habría deteriorado por el abandono, como por ejemplo, las plantas.
Pero no necesariamente es así, porque se pueden tener casos como el de esta oficina. Una usuaria en la red social Tumblr, Wafflesrisa, compartió su interesante historia. ¿Qué pensarías si durante tu ausencia de más de 3 meses alguien cuidara de tus plantas en la oficina? Pues, así sucedió.
“Cuando ocurrió la cuarentena en el Reino Unido, sucedió muy repentinamente. En el bufete de abogados en el que trabajo, nuestro edificio de oficinas se vació durante la noche cuando a todos se les dijo que trabajaran desde casa. No hubo tiempo para limpiar nuestros escritorios, no hubo tiempo para llevar las plantas de la oficina a casa”, dijo la usuaria.
En ese momento, nadie se preocupó en gran medida por las plantas u otras pertenencias, porque la atención principal estaba en el resguardo de la salud y el cómo se trabajaría de ahora en adelante, en medio de esta situación nueva para todos.
“Avanzaron rápido los tres meses y medio: todos asumimos que las plantas estaban muertas. ¡Pero entonces! ¡Se envía un correo electrónico! Resulta que uno de nuestros guardias de seguridad es florista…”, comentó Wafflesrisa.
“El equipo de seguridad ha trasladado cada planta de los 12 pisos de nuestro edificio de oficinas a la cafetería. Se ha convertido en un invernadero temporal. Cactus y suculentas y plantas de araña y terrarios y helechos en macetas”, agregó.
Fue una labor tanto solidaria como dura para este guardia de seguridad. Él se dedicó a cuidar las plantas durante todo este tiempo y vaya que ha dejado un buen resultado.
“Cada planta ha sido etiquetada individualmente a mano con notas adhesivas con el nombre y la ubicación del escritorio para que las plantas puedan irse a casa después de que finalice el cierre”, finalizó.