Por Valeria Urra
16 January, 2023

No obstante, hubo algunos que no estuvieron tan contentos con esta edición de Barbie, ya que no serían tan similares a las personas que tienen esta condición. “Se pudieron esforzar más para que tuviera los rasgos de las niñas con síndrome de Down”, señalaron.

Probablemente recuerdas que tiempo atrás las famosas muñecas Barbie, de la marca Mattel, solo eran rubias, de ojos claros y de esbeltas figuras, pero todo eso quedó atrás con los cambios de paradigmas actuales, donde la gente desea y espera ver diferentes cuerpos con los pueda sentirse representado.

En este sentido, la empresa ha querido apelar a la inclusividad, agregando Barbies con distintos tonos de piel, acné, sobrepeso e incluso con diversas condiciones físicas, como sordera o vitiligo. Estas nuevas ediciones siguen sorprendiéndonos y en esta ocasión no fue la excepción.

Mattel

Hablamos de la recientemente lanzada muñeca con síndrome de Down, la cual es parte de su línea “Fashionistas” y que cuenta con diversas características como cabello largo y rubio, vestido floreado, collar rosa y órtesis en pies y tobillos para brindarle apoyo al caminar.

“Barbie Fashionistas celebra la diversidad y ofrece infinitas posibilidades para crear historias y explorar la moda. Con esta gama inclusiva de muñecas, las niñas pueden ver lo divertido que es expresar su personalidad por medio de su estilo”, comentaron desde Mattel.

Mattel

Agregando que su collar tenía un detalle especial, pues sus tres flechasrepresentan el tercer cromosoma 21 que tienen las personas con síndrome de Down y señalan hacia afuera para representar el ascenso y el progreso”.

El hecho fue celebrado por diversas personas en redes sociales, que comentaron: “Muy bien por la Barbie inclusiva”, “Es increíble, me encanta” y “Muy bien que los productos y juguetes ayuden a visibilizar a todas las personas. Esas siempre son buenas noticias”.

Mattel

No obstante, hubo algunos que no estuvieron tan contentos con esta edición de Barbie, ya que no serían tan similares a las personas que realmente tienen esta condición. “Lo encuentro excelente, pero se pudieron esforzar más para que tuviera los rasgos y fuera más semejantes a las niñas con síndrome de Down”, señalaron.

Puede interesarte