Ella comprobó que el número de microbios es mayor después de tomar un baño que antes de hacerlo. Concluyó que esto se debe a que el sudor tiene cualidades microbianas que limitan la cantidad de estos organismo en la piel.
El aseo personal es un hábito fundamental para asegurar una buena salud e higiene, por lo que se suele recomendar tomar un baño de manera diaria, para eliminar suciedad y bacterias que se acumulan en nuestro cuerpo. Por otro lado, existen situaciones puntuales donde estas sugerencias no deberían tomarse al pie de la letra, por ejemplo si se tiene problemas de piel sensible, entre otras cosas.
Sobre esta tendencia de no tomar baños diariamente se ha discutido mucho, ya que, aunque no se tenga una condición especial, algunas personas recomiendan de igual manera reducir la cantidad de duchas, para mantener saludable la piel y de paso ahorrar agua.
Sobre esto, una bióloga recientemente hizo un experimento en que comprobó el número de microbios que hay en el cuerpo, antes y después de bañarse, teniendo como resultado que acumuló más de estos organismos al salir de la ducha que al hacer ejercicio y sudar. Es por esto que recomienda no practicar aseo todos los días.
La joven divulgó esto a través de un video que subió a su cuenta ‘Pregúntale al Biólogo’ de TikTok, donde ha recibido más de 500.000 reproducciones. En este se puede ver cómo ella lleva a cabo el estudio, comprando un juego de laboratorio infantil, que tiene algunas cápsulas de petri donde ingresa las muestras.
Estas las extrajo de su propio cuerpo, axilas, frente y entrepierna. Las primeras son luego de ejercitarse y las segundas tras tomar una ducha. El resultado final fue que hubo número con el la limpieza. Además, sumó que hay estudios que han demostrado que el sudor tiene propiedades microbianas.
“Ya confío más en mi sudor. Después de haber hecho esto ya no tengo valor moral para decirles que se bañen a diario, la verdad”, concluyó.
La publicación ganó cerca de 77.000 me gusta y recibió alrededor de 700 comentarios.
“Increíble trabajo, es posible que exista contaminación en la ducha como, el piso, la esponja de baño e incluso los envases de shampoo”, dijo alguien. “Simple, tu cuerpo por sí solo ya hace muchos procesos para mantener microbios y agentes extraños fuera de tu organismo y mantenerte limpia”, sumó otro.