Por Carla Cappello
3 November, 2017

Descubre cómo comer sano y limpio.

Imposible que no hayas escuchado hablar de esta forma de vida. Katy Perry y Gwyneth Paltrow son fanáticas, y quizás te preguntes ¿qué significa realmente? o ¿qué tan bueno es para el cuerpo?

Esta forma de comer se basa en la creencia de que no hace falta vivir contando calorías, sino que la idea es ser consciente con lo que ponemos en nuestro cuerpo. Principalmente se trata de comer comidas naturales, sin procesar o mínimamente procesadas.

Todo un reto, ya que en el mundo moderno encontrar comida no intervenida es bastante difícil.

¿Por qué es mala la comida procesada?

No siempre es mala, ya que a veces sirve para eliminar toxinas o bacterias, por ejemplo la pasteurización. Pero esta intervención también significa alternar la consistencia o el gusto de los alimentos para hacerlos más deseables.

Muchos problemas de salud están asociados al consumo de alimentos ultra-procesados, ya que son organismos modificados genéticamente y pueden causar por ejemplo cáncer. Además, tienden a tener aditivos que estimulan la producción de dopamina (hormona del placer), haciéndonos desear comida chatarra constantemente.

La clave está en evitar alimentos sumamente procesados, como por ejemplo embutidos o comidas listas para servir.

Lo positivo de comer limpio

Los estudiosos relacionan este tipo de dieta con una buena salud. Las dietas ricas en frutas y vegetales previenen enfermedades como presión alta, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Además, no nos olvidemos del bienestar físico que ganamos.

¿Cómo comer limpio?

Comidas no procesadas son:

  • Frutas y vegetales

  • Legumbres

  • Nueces

  • Huevos de granja frescos

Comidas poco procesadas

  • Granos no refinados, como pasta, palomitas de maíz, quinoa, arroz integral y avena tradicional

  • Vegetales y frutas congelados

  • Lácteos sin hormonas

  • Aceites

  • Carnes poco procesadas

Recuerda, aunque sean alimentos sanos, tienen calorías. No deberás preocuparte tanto porque es comida sana, pero controla las porciones.

Puede interesarte