Por Leonardo Granadillo
22 October, 2020

La industria de la moda ocupa el segundo lugar en la mayoría de rankings sobre la contaminación. Casi todo lo que se produce tiene un grave impacto ambiental, así que estas iniciativas se aplauden 👏.

Actualmente hay una corriente que poco a poco sigue sumando creyentes, y es la intención de mejorar el medio ambiente. Sí, sabemos que  hay quienes trabajan en ello desde hace muchísimo tiempo, pero le hemos hecho tanto daño al planeta, que cada vez más personas lo notan.

Es por ello que cuando surgen inventos en los cuales buscan materiales que no afecten el ecosistema terrestre, o le dan un buen uso a algo que usualmente es un desecho, nos encanta y solo queremos que se popularice.

Orange Fiber

Hace poco ocurrió algo por el estilo en un supermercado en Tailandia, el cual ahora utiliza hojas de plátano dejando a un lado los envoltorios de plástico. Ahora dos mujeres italianas Adriana Santanocito y Enrica Arena, creadoras de la compañía Orange fiber han diseñado prendas utilizando fibra de naranja.

Le sacan provecho a más de 700 mil toneladas que la industria desperdicia al año, y crean un tejido que sin dudas puede llegar a ser revolucionario. Su elaboración está compuesta de celulosa, y es como la seda, ligera suave y puede ser más opaca o con brillo.

Orange Fiber

La propuesta ya a comenzado a inspirar a las grandes empresas, como H&M marca que ahora invierte en proyectos sustentables. Por ejemplo también Chanel anuncio hace muy poco que no trabajará más con cuero, cada pequeño aporte suma e influye en las otras personas.

Esta seda ya está siendo utilizada para producir textiles de lujo, el reconocido diseñador italiano Salvatore Ferragamo la prefiere y esto no tiene techo, seguramente se va a expandir por todo el mundo.

Puede interesarte