Por Catalina Maldonado
26 January, 2021

En base a desechos de la industria pesquera, el inglés Erik de Laurens encontró en los peces la respuesta a producir “plásticos” de menor impacto para el planeta. Gracias a este material, hoy puede crear gafas y objetos decorativos. ¿Los usarías?

Hoy son miles las personas que buscan, de una u otra forma, reducir el impacto ambiental que por años ha estado sometido el planeta y del que ahora, más que nunca, debemos preocuparnos antes de que sea demasiado tarde. Entre esas alternativas, la eliminación del plástico ha sido de las más importantes a considerar pues es un elemento que demora ciento de años en desaparecer de la tierra.

Ante ese llamado de decir “basta al plástico”, un joven diseñador ingles ha encontrado la respuesta que quizás muchos científicos aún no encontraban. ¿Qué pasa si en vez de utilizar plástico para producir la mayoría de los productos, ahora utilicemos escamas de pescado?

Erik de Laurens

Así es, como lo lees. Erik de Laurens  ha encontrado la forma de reutilizar las escamas de los pescados una vez que son limpiados para su consumo, a través de procesos de trabajo que lo convierten en el más resistente de los “plásticos”.

Desde pequeño, Laurens fue un enamorado del mar y justamente en los océanos encontró algo que lo ayudara a crear productos “plásticos” de menor impacto para el planeta y la respuesta que buscaba, llegó en los peces.

Pixabay

Según su investigación, las escamas de estos animales tienen propiedades que les permiten ser utilizadas para fabricar material muy similar al plástico, si se someten a calor y baños de alta presión.

Erik de Laurens

Pero si te estas preguntando sobre los peces que usarán para crear este plástico, la idea de Laurens es que este “nuevo plástico” sea suministrado por la industria pesquera , que desecha diariamente toneladas de escamas al limpiar el pescado para venderlo para el consumo.

Erik de Laurens

Si bien sabemos que aquellos que hayan eliminado el consumo de animales en su vida no estarán muy contentos con esta innovación, según Laurens dice que, independiente de la elección personal de cada persona, su invento es de gran servicio para la sociedad porque la industria del pescado aún sigue en pleno apogeo y produce basura a diario.

Erik de Laurens

Actualmente este tipo de plástico es usado para crear gafas, monturas de gafas y buceo y objetos decorativos, donde su color se debe a los tintes naturales de las escamas. Aunque por el momento solo cuenta con estos productos, espera que pronto pueda ampliarse gracias a la llegada de algún patrocinador para continuar su trabajo.

¡Apoyemos la innovación!

Puede interesarte