Después de convertirse en madre, Kassandra Gillis se sintió avergonzada de su cuerpo y luchó con la depresión postparto con ayuda del ejercicio. Hoy compite gracias a su escultural figura.

Aquellas que han sido madres lo entenderán: no es fácil lidiar con los cambios que sufre tu cuerpo durante y luego de dar a luz. Realmente son transformaciones importantes y que ha muchas mujeres las ha afectado de sobre manera.

Eso fue lo que sintió Kassandra Gillis cuando tuvo a su hijo en 2017. Invadida por la depresión, el descontento y un cuerpo que “odiaba”, encontró en el ejercicio la solución a eso que tanto la aquejaba.

Instagram @kassgfit

En 2017, Kassandra había subido 15 kilos y prometió comenzar a hacer ejercicio para revertir aquello que le hacía mal.

Comenzó a seguir videos de ejercicios en casa mientras su hijo, Grayson, tomaba sus siestas. Sin interferir en la maternidad, su camino hacía la vida fitness comenzaba.

Instagram @kassgfit

“Después de tener a mi hijo a la edad de veintidós años en 2017, decidí comenzar a hacer videos de ejercicios en casa mientras mi hijo dormía la siesta para tratar de perder todo el peso del bebé y ayudar a la depresión y ansiedad posparto”, cuenta sobre esos primeros pasos.

Sin embargo, pronto se enganchó con el ejercicio y aumentó su confianza a tal punto, que decidió inscribirse a un gimnasio seis veces por semana. 

Instagram @kassgfit

“A partir de ahí empecé a progresar más y la gente me preguntaba si competía. Parecía emocionante, pero nunca me hubiera imaginado hacerlo realmente. Un día finalmente decidí intentarlo”, dijo sobre su entrada al fisicoculturismo. 

Su cuerpo comenzó a ganar muchos más músculos y adelgazó 9 kilos y medio, para comenzar a asistir a las primeras competencias de culturismo un año después de dar a luz. 

https://www.instagram.com/p/CNFqBQIDdKQ/

“El fitness se ha convertido en una forma de vida para mí y competir me da ese objetivo final al que seguir. Estoy muy orientado a los objetivos”, dijo Kassandra.

Con varios primeros lugares en importantes competencias y una tarjeta que la acredita como fisicoculturista profesional, hoy esta madre deja atrás sus inseguridades del pasado y abraza su figura atlética.

Puede interesarte