Clara Guillem, como muchas chicas, sufrió de anorexia y la hinchazón después de comer era un problema. Hoy, mostrando la realidad, busca generar una mirada positiva al tema.
Todas las mujeres nos hemos sentido complicadas al momento de elegir algo para ponernos, pero ¿por qué? Claro, cuando probamos el atuendo siempre queda bien, pero luego de comer, la situación se complica y la hinchazón llega para “arruinarlo” todo.
Sin embargo, la influencer Clara Guillem de 24 años ha levantado la voz con respecto a esto y es que, nos invita a todas a abrazar la hinchazón como algo normal y no torturarnos por no lucir siempre bien con alguna prenda.

A través de una sección en su cuenta de TikTok, la joven muestra sus looks “antes y después de comer”, donde las diferencias entre ambas imágenes es notoria pues se puede ver como la hinchazón se lleva su figura y la convierte en otra.
Con estos videos, ella intenta explicarle a sus seguidores que es “algo normal y debe celebrarse”, según sus propias palabras. Además, se asegura de enviar un mensaje positivo con esto: “Mi apariencia es lo menos interesante de mí. Tengo muchas otras cualidades asombrosas, ¡pero esas se suprimen cuando tengo hambre!”.

“Muy a menudo en los medios, ves la hinchazón como algo negativo, ya que nuestra sociedad tiene una fobia a la grasa profundamente arraigada. En realidad, no importa el tamaño que tengas, tu cuerpo cada vez más grande no debería tener una connotación tan negativa“, cuenta Emma a BuzzFeed.
Sufrió de anorexia
Sus palabras resuenan fuerte luego de luchar con su imagen corporal y la hinchazón en el pasado:
“Sufría de anorexia, que fue perpetuada por la idea de que si comía algo antes de un evento / fotos / estar en bikini, me vería hinchada. En realidad, había un ‘evento’ todos los días que permitía que mis síntomas desaparecieran. Me tomó mucho tiempo comenzar a respetar mi cuerpo, y el respeto vino antes que la confianza. Al principio pensé, ‘Está bien, mi cuerpo merece ser nutrido y cuidado’, pero no fue hasta que un rato después que el diálogo se convirtió en, ‘¡Vaya, mi cuerpo se ve y se siente increíble!'”.
—cuenta Clara Guillem para BuzzFeed—.

Actualmente, sus TikToks también han inspirado a otros usuarios a compartir sus propios atuendos antes y después de comer. Según Clara, “las respuestas positivas de esta tendencia han sido abrumadoras. Hay muchas conversaciones sobre la imagen corporal / los trastornos alimentarios, pero creo que mucha gente se sintió sola en la idea de que la hinchazón era una de las fuerzas a restringir”.

Si bien la hinchazón no es un tema del que se hable tanto en cuanto al “body positive”, vemos que si puede generar trastornos alimentarios y debemos ponerle un ojo encima.