Por Valeria Urra
24 May, 2023

“Evito estar en situaciones en las que mi cuerpo va a ser un inconveniente o la causa de cualquier comentario (…) Claramente no hay políticas para satisfacer las necesidades de los pasajeros de talla grande”, dijo Holly muy tristemente.

En una sociedad que busca la inclusión y el respeto hacia todos los individuos, es lamentable que aún se encuentren situaciones en las que las personas son juzgadas y tratadas de manera grosera debido a su apariencia física.

En este sentido, una mujer de talla grande vivió una desagradable experiencia con el personal de una aerolínea australiana y decidió compartir el incidente que la dejó muy afectada emocionalmente, exponiendo la falta de empatía por parte de la empresa.

Instagram @hollynrichards

Hablamos de Holly Richards, una joven que consciente de su tamaño, decidió pagar por dos asientos en el avión para evitar incomodidades tanto para ella como para los demás pasajeros. Esto le permitiría llevar más equipaje, pero para que no hubiera problemas, compró 7 kilos extras de maleta.

Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado cuando el personal de Jetstar confundió la doble compra de asientos de la mujer. En lugar de abordar la situación con tacto y discreción, el personal de la aerolínea le dio diversos comentarios inapropiados.

Instagram @hollynrichards

Le informaron a la mujer que no podía llevar tantas cosas y la reprendieron por “confundir el sistema” siendo “increíblemente groseros” para decírselo. La humillación pública y la insinuación de que había cometido un error intencionalmente causaron una profunda aflicción en la mujer, quien no pudo contener sus lágrimas ante la mirada de los demás pasajeros.

“Claramente no hay políticas para satisfacer las necesidades de los pasajeros de talla grande. Me vi obligada a esperar en la fila y tomar asiento mientras obviamente lloraba. Es increíblemente aterrador ser una persona tan grande en este mundo, en el mejor de los casos”, comentó Holly.

Instagram @hollynrichards

“Evito activamente estar en público en situaciones en las que mi cuerpo va a ser un inconveniente o la causa de cualquier comentario”, agregó, situación que deja en claro la importancia de una capacitación adecuada para el personal de servicio al cliente, con el fin de evitar situaciones que generen dolor y angustia a los pasajeros.

El trato grosero e insensible por parte del personal de la aerolínea no solo violó los principios básicos de cortesía y respeto, sino que también reveló una falta de comprensión y empatía hacia las necesidades y experiencias de las personas de talla grande.

Puede interesarte