Por Antonio Rosselot
14 July, 2021

El pequeño Fran Sierra (España), de 8 años, tiene una habilidad innata y no la esconde, pero hace un par de años los niños de su escuela no pensaban lo mismo y le hicieron un fiero bullying por ser distinto a ellos. Por suerte, su familia siempre lo protegió incondicionalmente.

Si hay algo que ha hecho daño a esta sociedad desde siempre, son los estereotipos sexistas. Contrarios a la idea de promover el respeto y la igualdad, muchas personas aún siguen juzgando a aquellas que no se acercan a su idea de normalidad, ya sea por su orientación sexual o sus gustos.

Dicho esto, hace un par de años un talentoso pequeño oriundo de Cheles (Extremadura, España) fue sido víctima de comentarios agresivos y bullying en su escuela, ya que a diferencia de lo que muchos considerarían como “correcto”, es aficionado al diseño y la costura.

TW: @aracelisierrar

Fran Sierra tiene apenas 8 años, pero desarrolló un tremendo sentido estético para fabricar la ropa de sus muñecas preferidas. Su hermana Araceli contó su historia en un emocionante hilo de Twitter, en donde señaló que siempre tenía una idea para vestir a su Barbie en la cabeza y además les pedía telas a su madre y hermana para “que las muñecas quedaran más reales”.

Fran ya ha asistido a cursos profesionales de corte y confección con diseñadoras locales, donde aprovechó de fabricar su primera prenda para humanos: una falda a cuadros para su hermana.

Pero Araceli comenta que el talento de Fran se ha visto opacado en su escuela debido a la crueldad que caracteriza a los niños pequeños, esa que no conoce de filtros ni piedad.

“Por desgracia vivimos en una sociedad que impone a los niños a jugar con balones y a las niñas con muñecas. A Fran no le gusta jugar con balones, nunca lo hemos obligado a ello. Para nosotros es más importante su felicidad que cualquier otra cosa”.

—Araceli Sierra en Twitter

TW: @aracelisierrar

La chica cuenta que hace un par de años su hermano, de entonces 6, sufrió acoso en su clase. Él nunca dijo nada en clase, probablemente por miedo a represalias, pero su familia se enteró de todas maneras y la madre decidió intervenir.

Luego de preguntar a los profesores, directora y jefe de estudios del colegio y no recibir respuesta alguna, la familia decidió preguntarle directamente a Fran. Él les afirmó lo que ya sabían: lo acosaban porque era algo diferente a los demás.

TW: @aracelisierrar

Y claro, no se sintieron para nada apoyados como familia cuando la madre se acercó nuevamente a la directora para comentarle y ella desestimó el problema olímpicamente, sugiriendo que Fran había inventado todo.

Luego de un buen rato de intentos con una psicóloga infantil, Fran pudo dar más detalles del bullying que recibía. Lo más llamativo de todo era que cuatro niñas mayores le pegaban en los recreos por jugar con muñecas y lo insultaban con feos epítetos relacionados a su sexualidad.

Falda que Fran confeccionó para su hermana Araceli. (TW: @aracelisierrar)

Cuando la madre volvió al colegio para encarar a la directora, ésta le pidió disculpas: resulta que habían estado monitoreando al niño y efectivamente comprobaron que el relato de Fran era cierto.

Araceli termina su hilo con un mensaje muy claro: “Con todo esto, quiero decir que debemos dejar a los niños que jueguen con lo que quieran. ¡Los juguetes no tienen género!”.

Le encontramos toda la razón. Afortunadamente, Fran podrá crecer en un ambiente familiar que lo apoya incondicionalmente, y estamos seguros de que sus habilidades lo llevarán muy lejos en el mundo de la moda, en caso de que decida continuar.

vía Viralistas

Y los que lo critican por hacer cosas “de niñas”, podrán verlo en la televisión mas adelante como un diseñador destacado mientras muerden el polvo.

Puede interesarte