Por Carla Cappello
26 September, 2017

O al menos consulta con un especialista antes de hacerla.

La tan de moda “Dieta Alcalina” parece demasiado buena para ser verdad. Basada en el reemplazo de alimentos acídicos por alimentos alcalinos para mejorar la salud, se ha hecho más y más popular debido a que miles de influencers parecen estar viviendo a base de plantas por miedo a (aunque no lo admitan) engordar algunos kilos…

Nos cuesta creer que algo tan fervientemente recomendado por estas personas denominadas “influenciadoras”  pueda no ser verdad o ser un peligro. Pero la realidad es que no siempre todo lo que leemos o vemos es 100% verdad o saludable. Y no tenemos que olvidar que cada cuerpo funciona muy distinto. 

 

Por si es la primera vez que escuchas sobre esto  ¿Cuáles son los alimentos acídicos y cuál es el problema con ellos?

Seguro pensaste en limones, pero la realidad es que si bien el limón es ácido por contener ácido cítrico, acá estamos hablando del balance ácido de nuestro cuerpo y de cómo reaccionan nuestros riñones al consumir ciertos alimentos. 

Cuando los nutrientes en la comida llegan a tus riñones, estos producen más amoníaco (acídico) o bicarbonato (alcalino). La cuestión es que la ciencia ha encontrado una forma de medir y crear una escala que diferencia estos dos tipos de alimentos. Por ejemplo, el pescado, la carne, los huevos, la leche y los granos son considerados acídicos, mientras que los vegetales y las frutas son consideradas alcalinas.

Esta tabla puede aclararte el panorama:

El tema es que conocedores del tema aseguran que reemplazar los alimentos pro-ácido por alimentos alcalinos, puede mejorar notablemente la salud. Incluso aseguran que puede ayudar a curar enfermedades como el cáncer. Y ni hablar del motivo principal por el que la mayoría de las personas comienza una dieta, que es bajar de peso.

Esta dieta al basarse en alimentos con poca grasa y carbohidratos puede claramente ayudarte a bajar de peso considerablemente. 

Hay personas que juran por esta dieta y aseguran sus milagrosos resultados, pero ¿saben de sus peligros?

Comer frutas y verduras no suena algo “insano” y de hecho no lo es. El problema es cuando pasamos a los extremos. Comer demasiados alimentos alcalinos puede producir un estado llamado “alcalosis” en tu cuerpo. 

¿Cuáles son sus síntomas?

(Estos síntomas pueden progresar transformándose en condiciones serias).

  • Confusión

  • Temblores en el cuerpo

  • Espasmos en los músculos

  • Entumecimiento

  • Dificultad para respirar

  • Hiperventilación

Y aún más peligroso:

Hipopotasemia

Una de las complicaciones de la alcalosis. Esta ocurre cuando el cuerpo esta falto de potasio. El potasio es necesario para el funcionamiento correcto de las células, particularmente células nerviosas y musculares. Las fibras de tus músculos pueden comenzar a romperse y puedes experimentar constipación, fatiga y hasta parálisis de los órganos vitales. 

Arritmias

Las arritmias al corazón pueden ocurrir cuando tu corazón late muy rápido o muy despacio. Algunos de los síntomas son: dolor de pecho, desmayos, palpitaciones y dificultad para respirar. Esta condición puede evolucionar a condiciones fatales como ataques al corazón, fallas en el corazón o muerte súbita.

Coma

Puedes quedar en coma efectivamente si tus niveles de sangre son demasiado alcalinos. Si bien un estado de coma es un estado profundo de inconsciencia, puedes despertar y con graves daños desde físicos hasta intelectuales.

En fin, no era para asustarte, pero yo que tú no la probaría. Todos los extremos son malos, además una dieta sana y equilibrada siempre resulta siendo las más efectiva. 

Puede interesarte