Por Fernanda Saide
13 March, 2017

Una verdadera lástima.

Es lamentable el estado en que se encuentra nuestro planeta hoy en día. Claramente estamos pasando por una difícil etapa de crisis medioambiental, y las consecuencias las han vivido los animales como unas de las principales víctimas. Sólo en el 2016, ocho especies fueron declaradas extintas, lo cual es una cifra bastante alta.

Este es el listado completo y las circunstancias en que desaparecieron:

1. Chelonoidis abingdonii

AFP 

Denominada como la tortuga gigante de Pinta, esta especie habitaba en Ecuador, en las Islas Galápagos, específicamente en la Isla Pinta (de ahí su nombre).

La última que se registró en su historia era llamada Solitario George, y tenía cerca de 100 años. Era macho y murió en 2012, pero recién el año pasado fue declarada extinta, ya que no se pudo encontrar más ejemplares luego de su muerte.


2. Chelonoidis nigra

En las mismas Islas Galápagos, se declaró extinta otra especie: las tortugas gigantes de la isla Floreana. Nunca se ha podido ver una viva, pero se han encontrado subfósiles, y si bien en 1996 se dieron por extintas, recién en 2016 se dio el aviso oficial.


3. Leporillus apicalis

AFP 

Habitaba en Australia, y los últimos ejemplares fueron vistos en 1933. Desde 1982 eran considerados extintos, y ahora lo son oficialmente.


4. Hemignathus lucidus

AFP

Esta especie habitaba en Hawaii, en los bosques tropicales de Kauai, Oahu y Maui. No se veía un ejemplar desde 1890, por lo que ya era tiempo de declararla extinta.


5. Erythrolamprus perfuscus

Esta era una culebra de color café con líneas claras a los costados. La llamaban corredora de Barbados, y fue vista por última vez en 1963. 


6. Acrocephalus luscinius

AFP 

Más conocido como carricero ruiseñor, fue visto por última vez en 1960, en la isla de Guam.

Entre las causas que se estiman de su desaparición se encuentra el aumento de deforestación, los incendios forestales y el impacto de pesticidas usados por humanos. Además, la serpiente arbórea castaña invadió su hábitat.


7. Sus bucculentus

AFP

Denominado como jabalí vietnamita, este animal habitaba en Laos, en Vietman. En 1996 se consideraba extinto, pero ese mismo año fue encontrado el cadáver de uno recientemente fallecido, por lo que no se sabía la verdad de su estado en la Tierra.

Si bien ahora se declaró como extinto, no hay pruebas que indiquen que efectivamente no existe ningún otro.


8. Melomys rubicola

AFP 

Este roedor habitaba en Australia, al igual que el Leporillus apicalis. En 1996 fue declarado como especie en peligro de extinción, y en 2009 fue visto el último ejemplar. Como no se vieron más indicios de su existencia, fue declarado extinto en 2016.

Ocho especies en total, y algunas no eran vistas hace mucho tiempo. Esperamos que el mundo tome conciencia y cuide la naturaleza, ya que por más que esto sea un proceso natural, hay muchos actos cometidos por el ser humano, como los que afectaron directamente al carricero ruiseñor, que aceleran el proceso y que deberían ser regulados con mayor rigidez.

Está en nuestras manos preocuparnos por la preservación del resto de las especies.

¿Tú qué opinas con respecto a este tema?

Puede interesarte