Por Carolina Mila
12 January, 2015

Siéntete más ligera en tu próximo cumpleaños. Deja ir tu carga emocional y preocupaciones, suelta el miedo y lo que te detiene. Esta será una buena manera de rejuvenecerte cuando seas un año más vieja.

Aquí hay 25 cosas para hacer, que harán que el tiempo retroceda:

1. Libérate de lo que otros piensan de ti

Muchos pensamos que los otros nos juzgan más duramente que como realmente lo hacen.


2. Libérate de tus inseguridades

Todo lo que necesitas recordar es esto: nosotros somos nuestros más duros críticos.


3. Deja de andar llorando por las injusticias de la vida

Algunos aprendemos de chicos que siempre habrá alguien en una mejor situación que nosotros. Si has perdido esto de vista, es tiempo de volver a aprenderlo.


4. Libérate de buscar una imagen corporal perfecta

cumpleanos4

Ya es un cliché advertir de qué manera nuestra imagen corporal ha sido deformada por los medios de comunicación. Constantemente vemos modelos escasamente vestidas en avisos, diciéndonos a nivel inconsciente que nunca llegaremos a la medida. Es hora de que te sientas a gusto con tu cuerpo.


5. Deja de intentar cambiar a las personas a tu alrededor

Quizás las personas pueden cambiar, y quizás no pueden. Si pueden, ellas son las únicas aptas para producir ese cambio. Tú puedes ser una fuente de inspiración para la gente que te importa, pero no intentes convertirte en un agente directo de cambio; ellos sólo lo resentirán.


6. Libérate de tus preocupaciones por el dinero

La mayoría de nosotros nos hemos preocupado por dinero en algún momento. Mantener los ojos abiertos para nuevas oportunidades o mejores carreras es una cosa, pero si tienes techo y comida, no permitas que el dinero te gobierne.


7. Deja de tratar de ser una persona que no eres

Seamos claros: todos tenemos espacio para mejorar en la vida. Podemos convertirnos en mejores personas, pero intentar amoldarnos a la noción que otro tiene sobre cómo deberíamos ser, no es un objetivo sano.


8. Libérate del miedo a decir lo que piensas

La vida es muy corta como para dejar nuestros sentimientos excluidos del mundo. Dile a esa persona lo que sientes por ella, o conversa con otro de aquello que te está molestando. Te sentirás tanto mejor una vez que lo hagas.


9. Libérate de tu enojo

cumpleanos7

El objetivo evolutivo del enojo, y su lugar en la psicología, probablemente siempre estarán bajo revisión. En términos de nuestro día a día, el enojo es una distracción sinsentido que no conviene arrastrar por ningún lapso de tiempo.


10. Deja ir la envidia a los demás en tu vida

¿Habrá algo más sinsentido que la envidia? No odies a tu ex por encontrar amor en otra parte, y no envidies el yate nuevo del vecino. En vez, haz lo mejor de lo que tienes.


11. Libérate de las cargas de otros

Todos somos cuidadores de nuestros hermanos de una u otra forma, pero permitir que las cargas de otros te consuman y gobiernen tu vida es insano. Ayuda a otros dentro de lo razonable, pero también déjalos ayudarse a sí mismos.


12. Libérate de tus preocupaciones por el futuro

El futuro llegará. Todo lo que podemos hacer es asegurarnos de estar preparados para cuando llegue. Preocuparte por lo que vendrá sólo servirá para distraerte del presente.


13. Deja de pensar que ya es muy tarde para volver a comenzar

cumplanos5

Ya sea que estés viviendo una relación de pareja insana o disponiéndote a explorar nuevas oportunidades, nunca permitas que el paso del tiempo interfiera con la búsqueda de tus sueños.


14. Libérate del arrepentimiento

El arrepentimiento es como un veneno; si no se trata puede matarte. Hay cosas en la vida de todos que podrían haber ido en forma diferente, pero perder el sueño por ellas no es sano.


15. Deja de evadir tus problemas

Podrías pensar que barrer tus problemas debajo de la alfombra es sano, pero nada es más lejano de la realidad. Nada mejorará si no buscamos activamente soluciones prácticas a nuestros problemas.


16. Libérate de actitudes flojas y días improductivos

Está bien disminuir el ritmo y gozar de un día flojo aquí y allá, pero cuando estos días se convierten en la regla más que en la excepción, caerás en un patrón del que es difícil escapar.


17. Deja de fijar tu expectativas muy arriba

Es bueno tener sueños y ambiciones, pero es importante mantenerlas realistas también. Tener expectativas demasiado altas con nosotros mismos no es sano.


18. Deja ir la creencia de que todo llega en su momento

cumpleanos

Quizás crees en el destino o en la providencia. Está bien pero no lo sustituyas por hacerte cargo de tu vida y hacer cambios positivos. Si hay algo que quieres, depende de ti el obtenerlo. No esperes que te llegue.


19. Deja de procrastinar

Todos tenemos responsabilidades. El tratar de eludirlas o posponerlas para otro día no aporta nada, excepto aumentar el estrés aún más.


20. Deja de insistir en tus errores

Quizás diste un giro equivocado en algún momento. Quizás elegiste no continuar esa carrera militar, dando la espalda a las becas militares que te podrían haber ahorrado muchísimo dinero. En vez de permanecer en tus errores, decídete a hacer las cosas bien.


21. Libérate del estrés

Todos nos rendimos al estrés de cuando en cuando, y la verdad es que puede ser un gran motivador. El problema es éste: no hay nada peor que mantener las mismas fuentes de estrés por meses o años a la vez.


22. Libérate de la obsesión por tu horario

cumpleanos3

Planificar es genial, pero la flexibilidad es aún mejor. No te preocupes tanto de adherirte a un horario estricto. En la medida que seas productivo, tu lista de cosas por hacer se preocupará de sí misma.


23. Libérate de tu obsesión por “cosas”

Si alguna vez has hecho fila para obtener un nuevo artículo electrónico antes que nadie, probablemente necesitas reexaminar tus prioridades. No permitas que el ansia por “cosas” controle tu vida.


24. Libérate de las excusas

Si tienes problemas para hacerte responsable por tus acciones, es hora de reconocer la culpa.


25. Deja ir todo lo que no te convierte en una mejor y más feliz persona

Hemos sido construidos para buscar la grandeza y para desempeñarnos al mejor nivel de nuestras habilidades. Cualquier cosa que no sirva a nuestra búsqueda de auto superación debe ser barrida, aunque no a costa de nuestra felicidad.

Visto en Lifehack y Weheartit

 

Puede interesarte