Por Ghalia Naim
28 September, 2016

Pero no cantes victoria, podrías estar sufriendo alguna enfermedad.

Para todas las mujeres la llegada de la menstruación es un tema. Sino no son los dolores, son los retrasos, el aspecto, etc. Cuando somos más jóvenes, por lo general, la llegada del periodo suele ser bastante equilibrada y si se retrasa un poco es debido a algún problema hormonal. Sin embargo, a medida que vamos creciendo, nuestro organismo va cambiando y, con ello, el ciclo menstrual. Existen muchas razones (aparte del embarazo) que retrasan este proceso y es muy importante que toda chica los conozca para que no ande asustada por la vida o sufriendo algún mal sin darse cuenta.

El retraso del periodo es síntoma de que algo malo sucede en tu cuerpo, y estas son algunas posibles causas:

1. Estrés

Encabeza la lista ya que es la causa más común. El estrés altera la producción de ciertas hormonas que permiten la ovulación y aumentan otras que la impiden por completo. Si la ovulación se retrasa, está claro que la menstruación no llegará a tiempo.


2. Anticonceptivos

Las pastillas anticonceptivas o cualquier otro método, producen que el revestimiento del endometrio sea bastante delgado y esa es una de las razones por las que al comenzar este tratamiento la cantidad de menstruación es menor. En algunos casos, podría ser que el cuerpo presente alteraciones debido a una pastilla que ya no es la adecuada para el organismo y el periodo se reduzca a tal punto de no manchar en absoluto.


3. La píldora del día después

Si bien esta píldora está en el mercado, ningún médico la recomienda, y es que la carga hormonal es tan alta que los efectos secundarios se notan rápidamente. La pastilla impide la ovulación y si ya tenías algunos problemas con el ciclo menstrual, lo único que sucederá es que se complicarán las cosas.


4. La tiroides

Es una glándula que se encuentra en el cuello y produce hormonas que afectan a los procesos corporales, incluyendo el periodo. Las mujeres que sufren de hipertiroidismo por lo general no menstrúan demasiado y, por el contrario, en las que sufren de hipotiroidismo es abundante. En ambos casos el equilibrio hormonal se ve afectado y presentan síntomas molestos como el aumento o disminución de peso, problemas con el ritmo cardiaco y cambios en el estado de ánimo.


5. Circunstancias

Los niveles hormonales son muy fáciles de desequilibrar, basta con una experiencia traumática y nuestro cuerpo perderá el control; recordemos que el cerebro lo maneja todo. Los trastornos alimenticios son otra de las razones por las que se retrasa el periodo ya que la falta de nutrientes impide que el cuerpo mantenga sus procesos del modo adecuado. Por otro lado, si una chica se encuentra bajo tratamiento clínico, la cantidad de medicamentos también es un buen causante.

Ya sabes, si no te baja deberías revisar tu ritmo de vida.

Puede interesarte