“Las mujeres somos buenas en muchas cosas. Podemos ser tan oscuras o ligeras como los hombres”.
La actriz sudafricana Charlize Theron ha logrado destacarse por sus roles en la industria Hollywoodense, optando siempre por mostrar que tiene aptitudes para distintos géneros y, además, ha utilizado su visibilidad para poner ciertos temas como conversación en los medios.
Algunos se preguntan, ¿qué importa lo que digan las celebridades sobre derechos? La verdad es que, ninguno de nosotros tendrá tanta visibilidad y alcance como ellos para decir lo que pensamos, aunque no dure tanto en los titulares. Tienen influencia, y tienen tribuna, y es esto lo que Charlize Theron ha ocupado para poder hablar sobre la desigualdad de género y otros temas:
Charlize Theron.
1. “Ser feminista es algo bueno”
En el mes de junio de este año, Theron dio una entrevista en la cual habló sobre la importancia que debemos darle a la lucha por la igualdad de derechos, y traspasar esto a nuevas generaciones: “Las niñas necesitan saber que ser feminista es algo bueno. No significa que odias a los hombres. Significa igualdad de derechos. Si hacen el mismo trabajo, deberían ser compensados y pagados de igual manera“.
2. “Las mujeres somos buenas en muchas cosas”
Hace un tiempo comentó a un periódico inglés sobre su rol de Imperator Furiosa en Mad Max, de George Miller. Y agregó un poco de reflexión acerca de la poca diversidad de roles que hay dispuestos para mujeres, siempre cayendo en las mismas categorías: “O eres una muy buena madre, o una muy buena prostituta. (…) No puedes ser una realmente buena madre-prostituta. Es imposible”.
Sí hizo una gran excepción sobre su rol, Imperator Furiosa: “(…) Las mujeres somos buenas en muchas cosas. Podemos ser tan oscuras o ligeras como los hombres“.
Charlize Theron.
3. “Las mujeres son tan complejas como los hombres”
En una entrevista durante la última edición del Festival de Cannes, se refirió nuevamente a ru sol en Mad Max y el feminismo que se encontraba en la película, lo que llamó mucho la atención. Ante esto, Theron respondió de la siguiente manera: “¿Saben lo que creo que es más poderoso de esto? Es que creo que [George Miller, el director] no tenía una idea feminista escondida, creo que eso hace la historia aún más poderosa, especialmente cómo las mujeres son representadas en ella. Es bastante real, y realmente lo aplaudo por ello“.
Y eso no fue todo, además agregó que: “George tiene este entendimiento innato sobre que las mujeres son tan complejas e interesantes como los hombres, y él estaba muy interesado en descubrir todo eso“.
4. Cuando no quiso engañar a nadie con su físico
Acerca del mismo rol, que fue altamente alabado y además, controversial, uno de los aspectos que más se observó fue la fortaleza que se reflejaba físicamente de parte de la actriz, además de la actitud, por lo que trabajó en su cuerpo. Fue entonces que nuevamente se refirió a la película, pero a este tema en específico: “No soy una fanática de niñitas flacuchas pretendiendo patear traseros en las películas, simplemente no me lo compro. Y odio esos momentos en las películas en las que los brazos más pequeños golpean a un chico cuatro veces de su tamaño y tenemos que creerlo“.
Charlize Theron.
5. Sobre la desigualdad de pagos
Luego de que se revelaran algunos datos sobre los pagos de actores y actrices, Theron no dudó ni un segundo y exigió que a ella se le pagara de manera igual que a su co-estrella de la película “The Huntsman”, Chris Hemsworth. El nombre de él no fue citado en la lista, pero ella fue donde los productores y pidió que su sueldo fuera igual, por lo que ganó un notable aumento.
6. “Las mujeres nos sentimos como flores cortadas”
En otra entrevista para W Magazine, la actriz se refirió a su edad y a cómo cree que va cambiando la percepción y el valor de una actriz en Hollywood según esto: “Creo que, como muchas mujeres, era juiciosa acerca de las mujeres mientras envejecían. Las mujeres, en nuestra sociedad, son categorizadas para que nos sintamos como flores cortadas y luego de un tiempo nos marchitamos. Me di cuenta que ese no es el caso ahora – podemos celebrar cualquier edad. Ese es mi aliento para las chicas de 20 años que están aterrorizadas por envejecer: no tengan esa crisis nerviosa […]. Envejecer no es tan malo“.