Un buen sueño está a la vuelta de la esquina.
Si tienes insomnio o te sientes cansada la mayor parte del tiempo, aún cuando duermas las horas necesarias, quizás se debe a que no estás durmiendo de la forma correcta. Dormir es un proceso muy importante para nuestro cuerpo, pues si tenemos desórdenes en el sueño podemos tener una serie de complicaciones como estrés u otro tipo de enfermedades psiquiátricas. Incluso, hay estudios que señalan que dormir poco y/o mal también afecta a nuestro metabolismo y nos impulsa a subir de peso.
El mundo avanza de manera rápida y por eso es importante dormir bien para realizar todas nuestras labores con la mayor de las energías. Pero no sólo eso, también nos ayuda a mejorar nuestra piel y a evitar esos molestos ojos hinchados y ojeras que tanto odiamos.
Para ayudarte a cambiar tu forma de dormir te entregaremos 7 consejos que nos ayudarán a descansar de una mejor forma
1. Mantén tus horarios
Y no sólo hablamos de los horarios de dormir, sino que también de los horarios para comer. Según el Centro Integral de Medicina Avanzada de Barcelona, hay que acostarse y despertar a la misma hora todos los días, incluso si no tienes obligaciones que cumplir durante los fines de semana. Esto ayudará que nuestro cuerpo asuma un ritmo de sueño y sea más fácil quedarse dormida y levantarse con energía en las mañanas.
2. Evitar comer pesado antes de dormir
Comida chatarra, bebidas, cafeína y sobre todo los dulces, ya que elevan la glucemia y esto dificulta el sueño pues cuando la glucemia en la noche comience a bajar puedes sufrir una hipoglucemia y esto hará que nos despertemos entre medio de la noche.
3. Evita la televisión y el celular
La televisión tiene estímulos que le hacen más difícil la tarea al cerebro para que se apague. Lo ideal es no tener la televisión en el dormitorio, ya que nos estimula a prenderlo por lo que los expertos recomiendan reemplazar la televisión por un libro. Lo mismo pasa con los celuares, ya que las luces y los estímulos dificultan la facultad del cerebro de descansar.
4. Hacer deporte
Según el Centro Integral de Medicina Avanzada de Barcelona es necesario realizar aunque sea un ejercicio diario. Puede ser caminar por 15 minutos o realizar ejercicios de estiramientos.
5. No tomes medicamentos sin receta de tu doctor
Los tratamientos que no son recomendados por un especialista sólo terminan interfiriendo en la calidad del sueño. Si no puedes dormir y necesitas un medicamento recetado por tu doctor, el especialista te recetará dosis vigiladas para que con el tiempo la cantidad vaya disminuyendo.
6. Toma una ducha caliente
Elevar la temperatura corporal induce al sueño, por lo que un baño caliente ayudaría bastante para poder quedarnos dormidos, especialmente, después de un día agotador.
7. Regula la temperatura de tu cuarto
La temperatura en los cuartos no debe exceder los 21 grados celsius. El uso excesivo de calefacción entrega una sensación de confort, pero perjudica el sueño.
¿Sigues alguna de estas rutinas?