Por Ruben Peña Blanco
4 January, 2017

¡Aquí vengo yo!

La confianza en uno mismo se ha convertido en una manera sana de superación personal y de buena comunicación. Es una alternativa de defensa personal mental respetuosa que nos hace lograr los objetivos que planteamos. Y, de hecho, varios estudios sugieren que en este siglo se ha alentado más a las personas a tener confianza en ellas mismas, sobretodo a las mujeres.

Campañas de aceptación del cuerpo, de habilidades o de aptitudes encabezan las publicidades de grandes marcas, con un mismo objetivo, que el cliente descubra lo que en verdad es y de lo que puede ser capaz.

Una manera de incentivar la confianza es recompensándose cuando se logra un objetivo. Es una manera de decirle a nuestro yo interior “gracias”.

Puede que tener un nivel más avanzado de confianza en ti mismo, pueda ayudarte a cumplir las resoluciones de Año Nuevo. Más allá de conseguir un trabajo, lograr gustarle a alguien o lucir más interesante, la confianza puede lograr colocarnos en lugares increíbles.

Este concepto proviene de un estudio pionero publicado en diciembre de 2016 en el laboratorio de investigación sobre el cerebro de la UCLA, que demostró que cuando las personas recibieron premios después de que se presentaron como muy seguros en un escáner cerebral, su confianza en general se hizo más consistente.

Esto es algo serio, se puede pensar que la confianza es sólo un aspecto de la personalidad agradable que le ayuda a destacar en entrevistas de trabajo, o acercarse a gente interesante en los bares, pero es más importante que eso. Los niveles de confianza han demostrado, en estudios separados, que afectan tanto el rendimiento académico y cualquier aspecto de la vida misma, por lo que es clave para comenzar el año nuevo.

¿Que esperas? !Recompénsate y ten más confianza en ti!

Puede interesarte