Por Irene Cereceda
30 August, 2016

En estos países las redes sociales como Facebook, YouTube y Twitter están bloqueadas y los medios de comunicación independientes también.

Probablemente nos cuesta imaginar una sociedad en la que está prohibido el uso de Internet. Nosotros regularmente todos los días revisamos nuestras redes sociales, escogemos la información que queremos consumir y publicamos todos los pensamientos y opiniones que queramos. Sin embargo, hay países en que esto no está permitido y es por eso, que Yasmin Green, una mujer que nació en Irán y trabaja en Estados Unidos, está luchando día a día para evitar ese tipo de censura en tales países.

image
Brendan Ballou

Para Yasmin el uso de Internet es tremendamente poderoso y es por eso, que cuando una sociedad está en represión y el gobierno prohibe la tecnología y, por sobre todo, las redes sociales, es bastante peligroso para la población de ese país.

“Para las personas en países como Irán, el uso de Internet puede ser materia de vida o muerte”

-Yasmin Green-

Las personas en las sociedades censuradas solo pueden acceder a sitios de Internet permitidos y cuando acceden a esos sitios están siendo constantemente vigilados por el gobierno.

Todas las redes sociales como Facebook, YouTube y Twitter están bloqueadas y los medios de comunicación independientes también.

Por eso, esta mujer aprovechó su experiencia y trabajo para, a través de la tecnología, dar solución a este tema.

Yasmin trabajó en Google y hoy trabaja en Jigsaw, antiguamente llamado “Google Ideas”. Una de las misiones que tiene Jigsaw es encontrar la forma para ayudar a grupos de personas llamadas “usuarios en peligro”.

Para ello,  desarrollaron una extensión para Google Chrome o Firefox llamado UProxy que permite el acceso a Internet de las personas en países censurados a través de la habilitación de familiares o personas de confianza que se encuentren en otros lugares.

Este programa no está permitido para todas las personas, pues hay que ser muy cuidadosos.

“La gente en estos países arriesga su vida para acceder a Internet. Y hay muchos ejemplos de personas que han usado Facebook y han sido arrestados, torturados y asesinados”.

-Yasmin Green-

Y es así como ahora el hermano de Yasmin, que vive en Irán, puede conectarse con su hermana tan sólo con un click. Para Yasmin Green Internet es una herramienta sumamente importante para el incremento del terrorismo.

Hay muchas personas en esos países que realmente no saben cómo es la realidad en el resto del mundo. Varios que quieren irse, pero ni siquiera saben de qué manera hacerlo y es por eso que la lucha de Yasmin Green es tan importante.

Espera poder seguir creando ideas y así combatir el terrorismo tratando de brindar acceso a Internet a las sociedades que lo tienen restringido y realizar esta acción de una forma pacífica e ingeniosa.

image-1
Brendan Ballou

¿Qué te parece la lucha de Yasmin Green? 

Puede interesarte