No le temo a crecer. Es más, no me importa que los años pasen. Prefiero no pensar en eso y vivir con ello que aterrorizarme por el paso del tiempo. Es algo que no se puede evitar, pero a muchos parece aterrarle. Pero es inevitable que las cosas cambien. Y de seguro que de acá a cinco años más, pueden cambiar radicalmente.

No quiero dejar atrás la aún inocente persona que soy, ni las esperanzas o ilusiones que tenemos aún a esta edad. O lo que aún queda de ello en nosotras. Para no olvidarlas, ni olvidar la esencia de quien he sido hasta ahora:

1. No dejes que el trabajo te consuma por completo

Tenemos que trabajar, eso lo sé. Pero que sea un trabajo que te apasione. No quiero quedarme con ser conformista. Que al menos en algo lo que hagas te llene, y que tu vida no sea solo trabajo, sino que disfrutes de todo un poco en su justa medida.

Captura-de-pantalla-2015-06-15-a-las-14.19.02

Fuente.

2. No olvides de dónde vienes ni quién eres realmente

Ni a tu familia, ni tus creencias. Ni tus amigos, ni lo que te ha costado en la vida. Por más bien o mal que te esté yendo, recuerda todo el esfuerzo que han hecho otros y tú misma por llegar hasta donde estás. Nunca pases a llevar en lo que crees, y que ese sea el motor de tu vida siempre.

Captura-de-pantalla-2015-06-15-a-las-14.18.57

Fuente.

3. Nunca dejes de escribir

Para despejar la mente y perseguir mis sueños. Me encanta escribir, quiero aún ser escritora. Que nunca se me olvide eso, además de que es mi terapia para poder centrarme en lo que realmente pienso y quiero. Es mi manera de comunicarme conmigo misma y revelar mis más profundos pensamientos. Si olvido eso, las cargas se acumulan en mi espalda, y no quiero olvidar lo que más me apasiona en la vida, que es escribir.


4. Viaja

Sea al otro lado del mundo, o a unos kilómetros de donde te encuentras. Quiero vivir en movimiento, y aprender a apreciar cada lugar al que voy. Conocer nuevas personas y culturas, y disfrutar de distintos paisajes. Sin viajes la vida no tiene sentido.

Captura-de-pantalla-2015-06-15-a-las-14.19.09

Fuente.

5. No te estanques siempre en lo mismo

¡Experimenta! ¡Sal de la zona de confort! Es ahí donde está lo más entretenido de la vida, y donde te nutres como persona. Probar cosas nuevas y no quedarse en la misma posición solo porque es cómodo. Al conocer más, aprendes más sobre quién eres y vas descartando lo que definitivamente no es para ti, de lo que sí es. Pero si nunca lo pruebas, nunca lo sabrás.

Captura-de-pantalla-2015-06-15-a-las-14.19.23

Fuente.


6. No dejes nunca de sorprenderte

Mantén la magia de la vida. No dejes de sorprenderte por los días, por los atardeceres, por el cariño de la gente que te rodea. Puede ser solo apreciar una buena canción nueva que escuchas, disfrutar un libro o sacarle el máximo a cada abrazo o mirada de un animal que te topas por el camino. Hay miles de pequeños detalles que nos rodean y hacen de nuestra vida una más feliz, solo tenemos que abrir los ojos para verlo.

Puede interesarte