Los mensajes fueron fuertes y claros. Y asistieron miles de mujeres.
El objetivo de la campaña que este 3 de junio inundó no solo las calles de Buenos Aires, sino que también de 80 pueblos y ciudades más de Argentina es claro: erradicar los asesinatos femeninos por violencia.
Y es que según las cifras de la red social en contra de la violencia, abuso y discriminación de las mujeres, La Casa del Encuentro, muere una mujer cada 30 horas por este lamentable motivo en ese país.
Debido a estas impactantes cifras, e impulsadas por un último femicidio realizado a una adolescente de 14 años quien mantenía un embarazo de casi 4 meses, un grupo de mujeres decidió manifestarse. Así nació el hashtag #NiUnaMenos, el que se refería a “ni una mujer menos”. El poderoso grito en contra de la violencia invadió las redes sociales y traspasó fronteras, llegando a ser trending topic en Chile, Colombia, México y España, principalmente debido a que según cifras de la OMS el 36% de las mujeres de Latinoamérica ha sufrido este tipo de violencia.
Así, con un empoderamiento más fortalecido que nunca, las mujeres argentinas decidieron no solo quedarse en el mundo virtual, sino que hacerlo real, y llevaron el hashtag a las calles. La idea, fue reunirse en la Plaza Sarmiento por ser el lugar donde la menor de 14 había fallecido. Simultáneamente, y alrededor de todo el país, miles de mujeres también protestaron por justicia. Este fue el impactante resultado:
https://instagram.com/p/3ghCbkuUq6/
https://instagram.com/p/3ghAlfGKUQ/
https://instagram.com/p/3ggv_GBKY_/
https://instagram.com/p/3ggpPvEyoI/