Por Andrea Araya Moya
24 April, 2015

Te sorprenderá lo increíblemente eficaz que puede ser.

Aunque se conocen normalmente como “ventosas chinas” estas no son exclusivas de ese país, pues fueron antiguamente usadas por egipcios, griegos, europeos e indios norteamericanos. Pero volvieron a ponerse de moda gracias a la cultura china, pues comenzaron a implementarla sus terapeutas.

La técnica de las ventosas tiene una gran cantidad de beneficios. Entre ellos puedo mencionarte que es una excelente forma de eliminar las toxinas del cuerpo. Además, si las aplicas constantemente evitarás consumir tantos medicamentos analgésicos y antiinflamatorios, pues te ayudarán mucho más a calmar esos dolores.

spaventosa1Fuente: We Heart It

Así mismo, las ventosas también funcionan de manera excelente para tratar la gripe o el resfrío, dolores musculares, ansiedad, alergias, entre otros malestares.

Sin embargo, la técnica de las ventosas chinas ha sido la favorita para aliviar los constantes dolores de cabeza o migraña de algunas personas, pero ¿cómo funciona?

Las ventosas se posicionan sobre puntos de acupuntura (puntos energéticos) correspondientes a los órganos o zonas del cuerpo que se quieren tratar. Otra manera es que se apliquen directamente sobre la espalda. Luego, la función principal de la ventosa es restablecer la circulación de la sangre, lo cual permitirá que tu cuerpo funcione mejor y tengas más energía.

spamindFuente: Mind Body Green 

Para esto, el terapeuta introduce las ventosas en agua hirviendo para esterilizarlas. Posteriormente, aplica calor dentro de la ventosa y la coloca sobre tu piel, logrando que se aspire o succione dentro de la ventosa. Luego, la piel comenzará a tomar una coloración violácea, lo cual indicará que la ventosa debe ser removida. Normalmente esto tarda entre 5 a 20 minutos, según cuán intenso sea el problema que quieres tratar, además de la edad de los pacientes y su condición física.

Como advertencia es necesario comentar que esta técnica no puede ser utilizada en personas que sufren de sangrado fácil o tienen edemas. Así mismo, en el caso de embarazadas, nunca se debe aplicar ventosas en su abdomen o espalda baja.

spablauterraFuente: Blau Terra

Puede interesarte